Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Áreas
  3. Patrimonio Cultural
  4. 2025
  5. II Encuentro Iberoamericano de gestores de sitios con arte rupestre Patrimonio Mundial

II Encuentro Iberoamericano de gestores de sitios con arte rupestre en la lista de Patrimonio Mundial

03/06/2025

El II Encuentro Iberoamericano de gestores de sitios con arte rupestre Patrimonio Mundial se celebrará los días 4, 5 y 6 de junio de 2025 en España en el Museo Nacional y Centro de Investigacción de Altamira, Santillana del Mar, Cantabria.

II encuentro iberoamericano de gestores de sitios con arte rupestre en la lista de Patrimonio Mundial Pulse para ampliar

Se trata de un evento organizado por el International Centre for Rock Art (ICRART) en el que se trataran diferentes aspectos sobre la gestión del sitio Patrimonio Mundial "Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica", cuya comisión coordinan este año desde su Departamento.

El ICRART es un proyecto creado entre el Ministerio de Cultura de España y el Gobierno regional de Cantabria con el objetivo de brindar asistencia técnica en el desarrollo de la investigación, conservación, formación, difusión y gestión del arte rupestre a nivel internacional, con especial atención a aquellos sitios incluidos en la Lista de Patrimonio Mundial de UNESCO. Aspira a servir de plataforma de trabajo en red, de centro facilitador de conexiones entre agentes implicados en aras de la mejor gestión integrada de un patrimonio tan frágil como excepcional.

El lugar de celebración del Encuentro será el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, en Santillana del Mar (Cantabria), misma sede del I Encuentro Iberoamericano celebrado en 2014, en el que, entre otros logros, se sentaron las bases para la conformación de un centro internacional dedicado al arte rupestre y Patrimonio Mundial, testigo que recoge hoy ICRAR.

El II Encuentro Iberoamericano de gestores de sitios con arte rupestre Patrimonio Mundial se desarrollará en torno a tres líneas generales:

  • La gestión sostenible de los sitios con arte rupestre Patrimonio Mundial, tratando aspectos en torno a la preservación, la visita pública a los espacios patrimoniales y las problemáticas, objetivos y retos del turismo sostenible.
  • Experiencias de participación ciudadana en dichos sitios, compartiendo prácticas, conocimientos y herramientas de trabajo entre los distintos participantes en el Encuentro.
  • Compromiso con la Agenda 2023 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Articuladas en torno a estos temas, cada responsable de la gestión de los sitios invitados presentará una breve ponencia, y se organizarán mesas redondas que permitirán compartir unas conclusiones comunes para todos los sitios sin olvidar la naturaleza y particularidades de cada uno.

Díptico del II encuentro iberoamericano de gestores de sitios con arte rupestre en la lista de Patrimonio Mundial Pulse para ampliar
Subir