Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. Restituciones

Volver

Restituciones

Pedro Rico

Pedro Rico López [Madrid, 1888 - Aix-en-Provence (Francia), 1957] fue un abogado y político republicano español, alcalde de Madrid en dos ocasiones (1931-1934 y 1936). Durante su mandato, la ciudad tomó un gran impulso con grandes ampliaciones, como el del Paseo de la Castellana hasta Nuevos Ministerios o el nuevo tramo del suburbano desde Embajadores hasta Legazpi.

A finales de 1936, tras huir del Madrid asediado, consiguió exiliarse en Francia.

Amante de la música, las artes y las letras, su colección de arte, archivo y biblioteca fueron incautados por la Agrupación Socialista Madrileña y entregados a la Junta Delegada de Incautación y Protección del Patrimonio Artístico en junio de 1938.

En concreto, la colección de cuadros incautados, según el acta de incautación custodiada en el Instituto del Patrimonio Cultural de España, constaba de 25 obras de arte (23 pinturas y dos dibujos) atribuidas a diversos autores de la escuela española del siglo XIX (Eugenio Lucas, Lucas Villamil, Ángel Lizcano, José Jiménez Aranda o Roberto Domínguez, entre otros). Las obras eran en su mayoría de temática costumbrista y reflejaban temas como la romería de San Isidro, corridas de toros, bailes de majos o escenas de bandidaje.

Tras la guerra se hizo cargo del depósito el Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional (SDPAN) que procedió a su dispersión por instituciones en diferentes ciudades españolas.

Las investigaciones realizadas a partir de 2023 han permitido reconstruir la historia de estos cuadros, en algunos casos de gran complejidad pues cuatro de ellos fueron sustraidas del depósito del Museo del Prado. Este robo, a pesar de la recuperación de las obras en 1946, borró definitivamente las huellas de su origen.

El resultado final ha sido la localización de parte de la colección de Pedro Rico en museos de titularidad estatal, de gestión directa, como el Museo Nacional del Romanticismo y el Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico; y de gestión transferida a las comunidades autónomas como es el caso del Museo de Bellas Artes de Valencia y el Museo de Málaga; así como en el Museo Nacional del Prado.

El 22 de mayo de 2025 el Ministerio de Cultura procedió a la restitución de las obras localizadas a sus legítimos propietarios, los herederos de Pedro Rico, en un acto que tuvo lugar en el Museo Nacional del Prado.

MUSEOS ESTATALES. MINISTERIO DE CULTURA

Línea horizontal

Romería de San Isidro

Museo depositario: Museo Nacional del Romanticismo (DE1885). RestituidoSalto de línea Título: Romería de San IsidroSalto de línea Autor: Eugenio Lucas VillaamilSalto de línea Materia: LienzoSalto de línea Técnica: Óleo Datación: 1880[ca]-1900[ca]Salto de línea Más info

El bautizo

Museo depositario: Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico (CE017834). RestituidoSalto de línea Título: El bautizoSalto de línea Autor: Eugenio Lucas VillaamilSalto de línea Materia: LienzoSalto de línea Técnica: ÓleoSalto de línea Datación: 1875[ca]-1910[ca]Salto de línea Más info

El viático

Museo depositario: Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico (CE017134). RestituidoSalto de línea Título: Llevando el viático a una enfermaSalto de línea Autor: Atribuido a Eugenio Lucas VillaamilSalto de línea Materia: LienzoSalto de línea Técnica: ÓleoSalto de línea Datación: 1830[ca]-1900[ca]Salto de línea Más info

MUSEO NACIONAL DEL PRADO

Línea horizontal

Escena de majos y celestina

Museo depositario: Museo Nacional del Prado. RestituidoSalto de línea Título: Escena de majos y celestinaSalto de línea Autor: Eugenio Lucas Villaamil [atribuido]Salto de línea Materia: LienzoSalto de línea Técnica: ÓleoSalto de línea Datación: 1880[ca]-1900[ca]Salto de línea Más info

Asalto a la diligencia

Museo depositario: Museo Nacional del Prado. RestituidoSalto de línea Título: Asalto a la diligenciaSalto de línea Autor: Eugenio Lucas Villaamil [atribuido]Salto de línea Materia: LienzoSalto de línea Técnica: ÓleoSalto de línea Datación: 1880[ca]-1900[ca]Salto de línea Más info

MUSEOS ESTATALES DE GESTIÓN TRANSFERIDA A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Línea horizontal

Romería

Museo depositario: Museo de Bellas Artes de Valencia (Nº Inv. 710). RestituidoSalto de línea Título: RomeríaSalto de línea Autor: Ángel Lizcano MonederoSalto de línea Materia: LienzoSalto de línea Técnica: ÓleoSalto de línea Datación: 1887

Salida de toreros

Museo depositario: Museo de Málaga (BA/DE00669). RestituidoSalto de línea Título: Salida de torerosSalto de línea Autor: Eugenio Lucas VillaamilSalto de línea Materia: LienzoSalto de línea Técnica: ÓleoSalto de línea Datación: 1880[ca]-1900[ca]

Subir