27/02/2025
Recomendaciones
Categorías:
El Informe sobre el Estado de la Cultura en España 2024 elaborado por el Observatorio de Cultura y Comunicación de la Fundación Alternativas, cumple once años y, en esta ocasión, se centra en los derechos culturales como respuesta a los desafíos que enfrenta hoy la cultura, tanto en el ámbito nacional como europeo. Todo el sistema cultural de un país debe estar orientado a que la cultura sea un bien público esencial y, cada vez en más países, los derechos culturales se incorporan al ordenamiento jurídico, a su máximo nivel.
En el análisis se comparten reflexiones sobre las oportunidades y los desafíos en el uso de las tecnologías emergentes en el sector cultural, como por ejemplo la protección de la propiedad intelectual ante la inteligencia artificial (IA), pero también en torno a la comunicación cultural desde una perspectiva constitucional o al papel de la cultura en un contexto de incertidumbre global como el actual.
El estudio destaca la importancia de la cultura como bien público esencial y hace referencia a los cuatro protagonistas que intervienen en ella (creadores, derechos culturales y participación, industrias culturales y gestores políticos), desde diferentes perspectivas y atendiendo a retos y fenómenos disruptivos como por ejemplo la digitalización o la IA.
Consta de seis capítulos;
“La cultura en tiempos convulsos”, donde se recogen los resultados de la encuesta realizada por el Observatorio de Cultura y Comunicación a un centenar de agentes culturales para conocer el estado de la cultura en España
A modo de conclusión, la encuesta final del informe califica el estado de la cultura con un 5,4 sobre 10, un aprobado que mejora en solo una décima el resultado de 2023.