Ud está aquí:
  1. PRESENTACIÓN
  2. CONOCE MÁS
  3. Exposición Virtual
  4. 1. Más de cien años de historia
  5. Las exposiciones itinerantes de los tesoros bibliográficos

Volver

Las exposiciones itinerantes de los tesoros bibliográficos

La organización de exposiciones bibliográficas ha sido una constante en la política bibliotecaria del Ministerio a lo largo de estos últimos cien años. Desde las grandes exposiciones de tesoros bibliográficos en la Biblioteca Nacional, hasta las numerosas exposiciones organizadas en bibliotecas públicas, han tratado de mostrar la riqueza cultural de estos establecimientos y de acercar al público a sus colecciones.

El proyecto de “exposiciones viajeras”, auspiciado por la Dirección General a mediados del siglo XX, tenía como objetivo completar la oferta de actividades culturales y divulgativas ofrecidas por las bibliotecas públicas, en aquella época generalmente integradas en las casas de cultura de las provincias. Se trataba de exposiciones itinerantes, montadas sobre paneles móviles con ilustraciones, cuadros sinópticos y rótulos, que versaban sobre temas relacionados con la historia del libro, la escritura o la historia de España. Estaban pensadas para un público general, no especialista, y sus principales alicientes eran su fácil traslado y el escaso coste de montaje. La primera de ellas, cuya inauguración podemos ver en la imagen, se tituló "Breve Historia del Libro" y visitó ciudades como Madrid, Santander y Palma de Mallorca.

Ficha: 28/100 Unidad: Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar