Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. El AEPC en la Unión Europea
  3. Actividades en la UE

Actividades del AEPC en la Unión Europea

La Unión Europea se ha marcado diez líneas prioritarias que agruparán una serie de proyectos y acciones que la Comisión Europea ejecutará en colaboración con sus socios principales (Consejo de Europa, UNESCO, ICOMOS, etc.). Estas diez iniciativas serán de gran visibilidad y garantizarán el legado del Año Europeo del Patrimonio Cultural después de 2018. Atienden a cuatro objetivos principales que definen lo que representa el patrimonio cultural de Europa:

  • Compromiso

- Patrimonio compartido: el patrimonio cultural nos pertenece a todos.

- Patrimonio en la escuela: los niños descubren los valiosos tesoros y tradiciones de Europa.

- Juventud por el patrimonio: los jóvenes dan nueva vida al patrimonio.

  • Sostenibilidad

- Patrimonio en transición: re-imaginando los paisajes y espacios industriales, religiosos y militares.

- Turismo y patrimonio: turismo responsable y sostenible en torno al patrimonio cultural.

  • Protección

- Apreciar el patrimonio: desarrollar normas de calidad para las intervenciones en el patrimonio cultural.

- Patrimonio en peligro: combatir el tráfico ilícito de bienes culturales y gestionar los riesgos que afectan al patrimonio cultural.

  • Innovación

- Competencias relacionadas con el patrimonio: mejor educación y formación en las profesiones tradicionales y en las nuevas.

- Todo por el patrimonio: fomentar la innovación social y la participación de las personas y comunidades.

- Ciencia para el patrimonio: investigación, innovación, ciencia y tecnología en beneficio del patrimonio.

El Año Europeo ocupara también un lugar destacado en otras iniciativas europeas de éxito dedicadas al patrimonio cultural:

Proyectos transnacionales e iniciativas europeas. Los proyectos e iniciativas realizados en los Estados miembros, municipios y regiones de la UE se complementan con proyectos transnacionales financiados por la Unión. En 2018, los proyectos del patrimonio cultural se están financiando con el apoyo de Erasmus+, Europa con los Ciudadanos, Horizonte 2020 y otros programas de la UE. También se ha puesto en marcha una convocatoria específica para los proyectos en materia del patrimonio en el marco del programa Europa Creativa, con una financiación de hasta 25 proyectos transnacionales.

Campañas de comunicación.

➔ Encuesta Eurobarómetro “Los europeos y el patrimonio cultural”.

Foro Europeo de la Cultura: acto destacado que se celebra cada dos años.

➔ Las Jornadas Europeas del Patrimonio, que se celebran cada año en septiembre organizándose más de 70.000 eventos. Cuentan con más de 20 millones de participantes.

➔ El Sello de Patrimonio Europeo, concedido a 29 lugares que son hitos fundamentales en la creación de la Europa actual, y que celebran y simbolizan los ideales, los valores y la historia Europea.

➔ Las Capitales Europeas de la Cultura, dos ciudades designadas cada año que encarnan la riqueza cultural de Europa. En 2018 las capitales serán La Valeta (Malta) y Leeuwarden (Paises Bajos).

➔ Numerosos premios de la UE y, en particular, el Premio de Patrimonio Cultural / Premios Europa Nostra a las mejores prácticas en conservación, gestión, investigación, educación y comunicación del patrimonio.

Subir