30/09/2024
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha inaugurado hoy la Feria Internacional del Libro, LIBER 2024, que se celebrará entre el 1 y el 3 de octubre en Barcelona. Organizada por Fira de Barcelona y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España, con el patrocinio del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, LIBER supone la mayor cita profesional del libro español en el mundo.
Tras la inauguración oficial, Urtasun ha realizado un recorrido por el recinto ferial, durante el cual ha dialogado con los responsables de los diferentes stands que conforman la feria. El Ministro de Cultura ha estado acompañado durante el acto por la directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura, María José Gálvez, entre otras autoridades.
El Ministerio de Cultura tendrá un destacado papel en la feria, con un stand de 150 m2 en el que ofrecerá información sobre el mundo del libro, la lectura y las Letras españolas y se expondrán más de 900 libros entre los que se encuentran publicaciones oficiales, títulos de los últimos Premios Nacionales de Literatura 2023 y Premios Cervantes desde 1976 hasta 2023.
Se mostrarán asimismo dos exposiciones bibliográficas dedicadas a los ganadores del Premio 2023 a las Mejores Encuadernaciones Artísticas y del Premio 2023 a los Libros Mejor Editados.
Mesas y talleres prácticos
Además, la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura organiza una serie de actividades dentro del programa de jornadas profesionales de la feria.
La primera de ellas, bajo el título ‘¿Qué pintan las bibliotecas en el sector del libro?’, ahondará en el papel que juegan estas instituciones públicas como aliadas del sector editorial para la divulgación y el encuentro con la literatura. Para ello, contará con la participación de Laura Guindal, subdirectora general de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura; Ferrán Burguillos, gerente de Biblioteques de Barcelona; Giuseppe Grosso, cofundador de librería Altamarea; Rocío Niebla, editora de Capitán Swing, y Clara Mª Tascón, jefa del Servicio de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid.
Destaca además la mesa de presentación de las actuaciones que la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura impulsa para apoyar al ecosistema del libro y, más concretamente, al sector editorial.
En este sentido, esta Dirección General ha organizado una serie de talleres prácticos sobre algunas de las ayudas convocadas anualmente por el Ministerio de Cultura. En concreto, se impartirán sesiones en torno a las ayudas a la edición, las ayudas a la promoción de la lectura, las ayudas a la traducción y los premios a los libros mejor editados.
Entrega de Premios 2023 a los Libros Mejor Editados
Precisamente, el miércoles 2 de octubre tendrá lugar la entrega de los Premios 2023 a los Libros Mejor Editados en 2022. Este reconocimiento, que se convoca anualmente desde 1981, tiene como objetivo estimular y poner en valor la labor de las editoriales. Durante el acto, que estará presidido por la directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura, María José Gálvez, se hará entrega de los galardones a los tres premiados de las siguientes modalidades de edición: Arte, Bibliofilia, Facsímiles, Libros Infantiles y Juveniles y Obras Generales y de Divulgación.
Con todo, la Feria Internacional del Libro reunirá este año más de 350 editoriales y empresas que darán a conocer sus fondos bibliográficos y novedades, así como productos y servicios relacionados con la comercialización y distribución de libros. En 2023, LIBER congregó en Madrid a 9.235 visitantes, procedentes de más de medio centenar de países.