Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Áreas
  3. Libro, Lectura y Letras
  4. 2023
  5. España Invitado de Honor en la FIL de Guadalajara 2024
Cerrar

Servicios al ciudadano Libro, Lectura y Letras

Contacta con Libro, Lectura y Letras

Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas

C/ Santiago Rusiñol, 8Salto de línea 28040 - Madrid

Teléfono: 91 536 88 00Salto de línea Fax: 91 536 88 29Salto de línea e-mail consultas.libro@cultura.gob.es

Síguenos en

Volver

España toma el testigo como Invitado de Honor en la FIL de Guadalajara 2024

03/12/2023

  • El secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí, asististe a la ceremonia en la que España asume oficialmente el testigo como próximo Invitado de Honor en 2024
  • En esta edición, España ha estado representada en la delegación europea a través de creadores de todas las lenguas oficiales del Estado
Ceremonia oficial de Cambio de Estafeta en la FIL de Guadalajara Pulse para ampliar

El secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí, y la directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura, María José Gálvez, asistieron, junto a otras autoridades, a la Ceremonia oficial de Cambio de Estafeta, en la que España tomó el testigo de la Unión Europea como próximo Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Martí destacó que el objetivo de la delegación española será mostrar un país diverso, pluricultural, plurilingüístico, que tiene literaturas en distintos idiomas. “Celebraremos igualmente a la literatura vasca, la literatura gallega, la literatura catalana, no para levantar fronteras entre ellas, sino para explorar lo que los diferencia y lo que los une."

Durante el acto, ambos invitados intercambiaron un obsequio simbólico de su región. En el caso de España, se hizo entrega de una edición especial del Quijote de la Imprenta Real, publicada en 1797. Se trata de un ejemplar en números arábigos y estuche negro, que incluye un pliego personalizado con una inscripción conmemorativa del acto. La Unión Europa, por su parte, entregó una fotografía de Jorge Luis Borges, autoría de Daniel Mordzinksi, el “Fotógrafo de los Escritores”.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, participó en esta feria, el encuentro más importante de la industria editorial en español, con una delegación integrada por seis autores: Alfonso Zapico, Berta Dávila, Care Santos, Idoia Iribertegui, Karmele Jaio y María Dueñas.

En total, unos 50 escritores e ilustradores españoles formaron parte del programa literario de la Unión Europea, Invitado de Honor en esta 37ª edición, celebrada entre el 25 de noviembre y el 3 de diciembre. Bajo el lema “Construyendo una unión de culturas”, la programación se concibió como espacio de diálogo entre autores europeos y latinoamericanos.

También estuvieron presentes en la cita otros nombres del panorama literario nacional como Lorenzo Silva, Elia Barceló, Antonio Muñoz Molina, Jacobo Bergareche, Elvira Lindo, Daniel Innerarity, Manuel Castells, Eloy Moreno o Anna Llenas.

Internacionalización de la literatura española

Con esta participación en Guadalajara, la segunda feria del libro del mundo después de Fráncfort, el Ministerio de Cultura prosigue con la estrategia de internacionalización del libro, iniciada en 2019. Una estrategia que, bajo el lema “Creatividad Desbordante”, ha llevado a la industria editorial española a protagonizar, en los últimos años, los encuentros literarios más importantes del mundo: Sharjah (2021), Fráncfort y Liubliana (2022) y Calcuta San Diego y Nueva York (2023). Tras México, en 2025 España será País Invitado en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, en Colombia.

La FIL de Guadalajara

Organizada por la Universidad de Guadalajara desde 1987, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara es un evento social y mediático cuya última edición resultó todo un éxito con cifras espectaculares: 2.173 editoriales de 49 países, más de 14.000 profesionales, 625 lanzamientos editoriales y más de 800.000 visitantes.

Subir