Servicios al ciudadano Libro, Lectura y Letras
Contacta con Libro, Lectura y Letras
Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas
C/ Santiago Rusiñol, 8Salto de línea 28040 - Madrid
Teléfono: 91 536 88 00Salto de línea
Fax: 91 536 88 29Salto de línea
consultas.libro@cultura.gob.es
15 de septiembre de 2020
Organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, y la Universidad de Salamanca, el XXXVI Encuentro de Escritores y Críticos de las Letras Españolas se celebrará los días 17 y 18 de septiembre, en un formato más reducido y de forma virtual.
Esta nueva edición será inaugurada por María José Gálvez, directora general del Libro y Fomento de la Lectura, y vuelve a contar con la coordinación y dirección académica del profesor de Literatura de la Universidad de Salamanca, Luis García Jambrina.
El tema elegido lleva por título “¿Sueñan los escritores con musas eléctricas? La literatura distópica en las letras españolas”, en un momento en el que la crisis sanitaria causada por el Covid-19, seguro que contribuiye a aumentar e intensificar el cultivo de este tipo de ficción literaria.
En esta ocasión, en lugar de la veintena de ponentes de ediciones anteriores, son doce los autores invitados a este foro de discusión que durante dos días reflexionarán y debatirán sobre la literatura distópica en España, un género que en nuestro país observó un notable incremento a partir del año 2008.
Las sesiones de trabajo tendrán lugar la tarde del jueves 17 y la mañana del viernes 18 de septiembre. En ellas participarán Pilar G. Almansa, Elia Barceló, David Castillo i Buïls, Jorge Carrión, Maite Darceles, Eloy Fernández Porta, Ana Merino, Cris Pavón, Miguelanxo Prado, Aina Tur, Susana Vallejo y Manuel Vilas
El hecho de que el evento sea virtual introduce además una importante novedad, y es que la reunión literaria será por primera vez de acceso público. Todo el que esté interesado en la temática y los creadores convocados puede realizar su inscripción enviando un correo a proyectos.literarios@cultura.gob.es
Una vez finalizadas las jornadas, las ponencias de esta última convocatoria, así como de las ediciones anteriores, se podrán consultar en la web del Ministerio .