Nosotros estamos en (y con) la Feria del Libro de Madrid. ¿Y vosotros…? Si la respuesta es afirmativa, os animamos a participar en la campaña que el Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, pone en marcha en redes sociales con motivo de la celebración de una de las citas con más solera e historia de nuestro país.
Hasta el próximo 16 de junio, los libros y lectura inundarán el madrileño Parque del Retiro en la 78ª edición de esta Feria que, en este año, tiene a la República Dominicana como país invitado. Como siempre, en la FLM19 habrá autores firmando, multitud de actividades, presentaciones de libros, miles de personas que se asoman a las casetas con ojos curiosos buscando ese libro ansiado, lectores abanicándose o tapándose con un paraguas (nunca se sabe…) mientras esperan para ver a su escritor favorito o a ese ilustrador que les encanta, lomos de libros, la fauna y flora del Retiro, colas y más colas… Y por supuesto, una inmensa pasión por los libros y por todas las personas que hacen posible que esos objetos maravillosos acaben en nuestras manos y nos pongamos a leer.
La Feria del Libro de Madrid es una gran fiesta para los lectores a la que queremos rendir un merecido homenaje. Para ello, el Ministerio, a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, lanza en su perfil de Twitter (@librolecturagob) la campaña ‘Estoy en la FLM19’, una iniciativa con la que quiere mostrar la atracción y el amor que sentimos por este gran evento cultural y compartir las muchas experiencias que podemos vivir durante los días en los que se celebra.
En cualquier feria del libro del mundo que se precie, y la de Madrid no iba a ser menos, están representados en pequeña o gran escala, dependiendo de su tamaño y músculo, todos los engranajes que funcionan en el universo de los libros. De manera que, en consonancia con el lema de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, ‘De quien escribe a quien lee’, la campaña #EstoyenlaFLM19 invita a las personas que pasen por la Feria, o incluso a la organización y a la gente que esté trabajando en alguna de sus 361 casetas, a dejar constancia de su paso por allí, compartiendo fotografías que evidencien la importancia de todos y cada uno de los agentes que hacen del libro y la lectura una realidad. Desde los escritores, traductores e ilustradores, autores, hasta los propios editores, libreros, distribuidores, bibliotecarios… y, por supuesto, los lectores, que junto a la propia Feria son sus principales protagonistas. Pueden ser imágenes participando en alguna de las muchas actividades organizadas en la FLM19, fotografías de las casetas (desde dentro o desde fuera), asistiendo a la firma de algún autor, comprando algún libro, leyendo, curioseando entre libros… Pero siempre tendrá que aparecer un libro y/o un autor.
Las personas que quieran participar podrán enviar a la cuenta en Twitter de la Dirección General Libro y Fomento de la Lectura (@librolecturagob) tantas fotografías como deseen, pero siempre indicando el hashtag de la campaña (#EstoyenlaFLM19) e incluyendo un mensaje en el que cuenten lo que está haciendo en Feria. El 24 de junio se anunciará vía Twitter quiénes son los tres ganadores de la campaña, que corresponderá a los tres mensajes que reciban más “Me gusta” durante el tiempo en que esté activa. Como premio, los ganadores recibirán un lote de libros cada uno.
Salto de línea Os animamos a estar en la Feria del Libro de Madrid 2019 y, por supuesto, ¡a participar en #EstoyenlaFLM19!Salto de línea
1. Los tuits con las fotografías deberán publicarse desde el lanzamiento de la campaña, el 4 de junio, hasta el 16 de junio a las 23.59 horas.
2. Cada participante podrá publicar tantos mensajes como quiera, pero siempre en el plazo marcado e incluyendo el hashtag #EstoyenlaFLM19, la foto y un texto indicando lo que está haciendo en la Feria del Libro de Madrid.
3. Solo se aceptarán fotos en las que aparezcan un libro y/o un autor.
4. La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura recopilará todos los tuits y contabilizará las interacciones de los mismos para decidir quiénes son los ganadores de la campaña. Los tres mensajes que reciban más “Me gusta” serán los tres ganadores. En caso de empate, se contabilizarán también los retuits. Y si aún así siguiera el empate, se tendrá en cuenta también el número de comentarios.
5. Para que un tuit sea considerado como participante de cara al premio, su contenido tiene que ser respetuoso y coherente con el objetivo de la campaña.
6. Los ganadores se darán a conocer el 24 de junio a través del perfil de Twitter de la DG del Libro y Fomento de la Lectura y del Ministerio de Cultura y Deporte.
7. Los tres ganadores recibirán, cada uno, un lote de libros. La elección y envío de dichos libros correrá a cargo de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas.
8. El envío de los libros únicamente se realizará dentro del territorio español, incluyéndose Islas Canarias, Islas Baleares, Ceuta y Melilla. En caso de que el ganador resida fuera de España, podrá ceder el premio a otra persona o entidad que tenga su residencia en España o bien podrá renunciar al lote de libros.
9. Los participantes cederán a la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura el uso de sus tuits para su posible difusión.