Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Áreas
  3. Libro, Lectura y Letras
  4. Congresos y encuentros
  5. II Jornadas '¡Leer es un derecho!' en Viver
Cerrar

Servicios al ciudadano Libro, Lectura y Letras

Contacta con Libro, Lectura y Letras

Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas

C/ Santiago Rusiñol, 8Salto de línea 28040 - Madrid

Teléfono: 91 536 88 00Salto de línea Fax: 91 536 88 29Salto de línea e-mail consultas.libro@cultura.gob.es

Síguenos en

Volver

II Jornadas '¡Leer es un derecho!' en Viver

  • Tras el éxito de la primera edición, en 2024 las Jornadas se celebraron en el municipio castellonense de Viver, los días 20 y 21 de junio
  • Profesionales del sector del libro, así como reconocidos juristas, reflexionaron durante dos días sobre la importancia de poner en valor la lectura como un derecho inherente a la dignidad de la persona
  • Estas jornadas se organizan en colaboración con el Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València y el Ayuntamiento de Viver
II Jornadas '¡Leer es un derecho!' Pulse para ampliar

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, el Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València y el Ayuntamiento de Viver (Castellón) organizaron las II Jornadas ‘¡Leer es un derecho!’, celebradas los días 20 y 21 de junio de 2024 en el Convento de San Francisco de Viver.

Bajo el lema ‘Viver para leer’, estas II Jornadas continúan el camino iniciado en su primera edición y pusieron en relieve la lectura como un derecho inherente a la dignidad de la persona. Para ello, se diseñó un amplio programa de conferencias y mesas redondas que aborda la configuración de este derecho desde una aproximación rigurosa y plural.

En este sentido, el encuentro contó con la participación de un amplio elenco de autoras, profesionales del sector editorial y del libro y reconocidos juristas y expertos del ámbito académico, que a lo largo de dos días debatieron sobre el binomio lectura-democracia, la accesibilidad a la lectura, las nuevas formas de leer o sobre la importancia de contar como sociedades con un derecho a la lectura, entre otras cuestiones.

Entre los protagonistas de las Jornadas, cabe destacar la participación de las creadoras Nadia Hafid o Elisa Ferrer; el profesor de Filosofía del Derecho, Ignacio Aymerich; el director de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Luis González; la periodista Carmen Amoraga o la escritora y divulgadora literaria, Irene Rodrigo. Además de la presencia de entidades como AEDA (Asociación de Profesionales de la Narración Oral), la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR), el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) o la Universidades de Valencia y Sevilla.

Asimismo, durante el desarrollo de las Jornadas se realizó un acto de donación de 200 libros por parte del Ministerio de Cultura a la biblioteca municipal de Viver. Este lote, en el que se incluyeron obras de literatura infantil y juvenil, cómic y temática feminista, pasó a formar parte de la colección de la biblioteca, quedando a libre disposición de toda la ciudadanía.

Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024

Las II Jornadas “¡Leer es un derecho!” se enmarcan dentro del Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024 ‘Lectura Infinita’ del Ministerio de Cultura, concebido con el propósito de que la lectura rompa todas las brechas estructurales y se convierta en un hábito social real.

Subir