Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Áreas
  3. Libro, Lectura y Letras
  4. Congresos y encuentros
  5. I Jornadas '¡Leer es un derecho!' en Oliva
Cerrar

Servicios al ciudadano Libro, Lectura y Letras

Contacta con Libro, Lectura y Letras

Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas

C/ Santiago Rusiñol, 8Salto de línea 28040 - Madrid

Teléfono: 91 536 88 00Salto de línea Fax: 91 536 88 29Salto de línea e-mail consultas.libro@cultura.gob.es

Síguenos en

I Jornadas '¡Leer es un derecho!' en Oliva

  • ‘¡Leer es un derecho!’ busca una aproximación rigurosa y plural al derecho de la lectura como un derecho inherente a la dignidad de la persona
  • Las jornadas, celebradas los días 27 y 28 de junio en el municipio de Oliva (Valencia), cuentan con la presencia y el análisis de autores, juristas y expertos del sector del libro de reconocido prestigio
I Jornadas '¡Leer es un derecho!' Pulse para ampliar

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, organizó, en colaboración con el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia, las primeras jornadas ‘¡Leer es un derecho!’, que tuvieron lugar los días 27 y 28 de junio en la sede de la Fundación Francisco Brines, en la localidad valenciana de Oliva.

El objetivo de esta iniciativa es poner en valor la lectura como un derecho inherente a la dignidad de la persona. Para ello se diseñó un amplio programa de conferencias y mesas redondas que abordó la configuración de este derecho desde una aproximación rigurosa y plural.

Expertos procedentes del sector del libro en sus múltiples facetas analizaron el concepto de la lectura, que da contenido al derecho; reflexionaron sobre quiénes son sus protagonistas y desde dónde leen, construyen y promueven la lectura; debatieron sobre cuál es la finalidad de leer, fundamento de su consideración como derecho y conversaron sobre cómo garantizarlo a través de las políticas públicas.

Entre los protagonistas de estas jornadas figuraron el poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; los escritores Marta Sanz, Irene Rodrigo, Alfons Cervera, Belén Gopegui y Bob Pop; la poeta María Sevilla; los editores Eva Fernández (La Oveja Rota) y Óscar Valiente (Norma); así como expertos en Derecho y Filosofía y representantes de organizaciones como CEGAL, FESABID, OEPLI, FADEMUR Y FANDE.

La apertura, el martes 27, corrió a cargo de la directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura, María José Gálvez, junto con la directora de la Fundación Francisco Brines, Àngels Gregori, y el director de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia, Fernando Flores.

Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024

‘¡Leer es un derecho!’ se enmarca en el Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024, que bajo el lema ‘Lectura infinita’ tiene entre sus diez desafíos promover la igualdad en el acceso a la lectura y reflexionar sobre su concepto, prestando atención a las nuevas narrativas.

I Jornadas '¡Leer es un derecho!'
I Jornadas '¡Leer es un derecho!'
Jornadas ¡Leer es un derecho! en Oliva
Jornadas ¡Leer es un derecho! en Oliva
I Jornadas '¡Leer es un derecho!'
Jornadas ¡Leer es un derecho! en Oliva
Jornadas ¡Leer es un derecho! en Oliva
Jornadas ¡Leer es un derecho! en Oliva
Subir