Del 23 al 25 de octubre pasado se ha celebrado en León el 4º Congreso Nacional de Biblioteca Móviles, coorganizado por la Asociación de Profesionales de Bibliotecas Móviles (ACLEBIM), la Junta de Castilla y León y la Diputación de León.
En esta ocasión se han reunido ochenta congresistas de los distintos puntos de España y Portugal en torno al lema Las Bibliotecas Móviles a la medida de la sociedad.El Congreso también ha contado con la presencia de once bibliobuses procedentes de Proença-a-Nova, Coimbra, Batalha, Murcia, Madrid, Palencia, Obra Social de Caja Madrid, Soria, Zamora, Segovia y León. Todos ellos no sólo han constituido una exposición muy enriquecedora para los bibliotecarios presentes, sino que también han colaborado estrechamente con los ocho actores que han ofrecido espectáculos de cuentacuentos al público en general.
Abrió las ponencias Siegfried Kalus, Jefe de Bibliobuses de la Biblioteca de Munich, con una completa visión de las bibliotecas móviles en Alemania, en general, y en su ciudad, en particular.
Jesús García Cesteros, Director del Centro Provincial Coordinador de Bibliotecas de Salamanca, expuso una acertada propuesta de Plan de Bibliobuses para Castilla y León en nombre de ACLEBIM.
José Manuel Rodríguez Fernández, hizo un repaso por los diez primeros años de ACLEBIM, por sus aciertos y fracasos, por su forma de funcionar y por su aspiraciones de futuro.
Gonzalo Moure, escritor y promotor del Bubisher, narró la génesis y el desarrollo actual de este Bibliobús del Sáhara, a favor de las gentes del Frente Polisario.
También se debatió a partir de dos mesas redondas. La primera estuvo dedicada al papel de la web social en los servicios bibliotecarios móviles y a su actual presencia en ella. La segunda mesa se centró en mostrar ejemplos en funcionamiento sobre nuevas concepciones en los servicios de Bibliobús.
Asimismo se presentaron cuatro comunicaciones sobre temas como el Bibliobús como instrumento de integración social en el Ayuntamiento de Gandía, el nuevo Bibliobús de la Obra Social de Caja Madrid, la colaboración entre el Bibliobús El Castellot y las bibliotecas escolares, o las nuevas estrategias en los servicios bibliotecarios móviles para combatir la crisis económicas en el Ayuntamiento de Málaga.
También estuvieron expuestos dos pósteres, uno referido al Programa Bibliobús-Museo de los Bibliobuses de León, y otro relativo a la utilización de dispositivos de localización geográfica aplicados a las Bibliotecas Móviles.
Al final del Congreso se entregaron los Premios ACLEBIM de Bibliotecas Móviles, que en esta edición han correspondido al bibliotecario portugués de Proença-a-Nova Nuno Marçal, a los Biblioaccesos de la Provincia de Barcelona, a los Puntos de Información y Lectura de la Central de Bibliotecas de Lleida, al Bibliobús Escolar de Zamora y al Servicio de Extensión Bibliotecaria de la Comunidad de Madrid.
Las conclusiones del Congreso fueron las siguientes: