Servicios al ciudadano
Dirección de contacto
Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria
Plaza del Rey, 1
28004 - Madrid
Teléfono: 91 701 70 00
27/02/2025
Desde la Dirección General del Libro, el Cómic y la Lectura del Ministerio de Cultura tenemos el placer de anunciaros la celebración, con motivo del próximo Día del Cómic, de DOS TALLERES gratuitos que tendrán lugar, en formato presencial, el 17 de marzo en horario de mañana y tarde en la Biblioteca de Castilla y León / Biblioteca Pública del Estado en Valladolid.
En el transcurso de este taller desarrollaremos diversas estrategias y acciones para conseguir el objetivo de aproximar al colectivo de las personas mayores a la comicteca, con ánimo de que se “apropien” de ella y le saquen todo su rendimiento potencial.
Para ello, como “herramienta trampolín”, utilizaremos elementos de captación o gancho relacionados con su nostalgia lectora, para posteriormente introducirles en otro tipo de fondos de la comicteca que, en general, les han resultado invisibles. Intentaremos convertir el espacio de la comicteca en un dispositivo transversal en el que las personas mayores transiten con habitualidad.
Diseñaremos actividades en las que se produzca un entretejimiento entre personas mayores y cómics (dinámicas intergeneracionales, medicina gráfica, clubes de lectura, etc). Y todo ello, en consonancia con algunos de los ODS de la Agencia 2030 decisivos para el bienestar y desarrollo de este segmento de la sociedad.
En definitiva, se pretende que este colectivo desarrolle una gradual y progresiva legitimación y percepción de la comicteca como un espacio que también les pertenece y que pueden usar.
*Plazas online agotadas
En el momento actual en el que todo lo visual impera, el cómic está experimentando un auténtico boom entre los lectores. Y no es para menos: el cómic tiene mucho potencial, ya sea como lectura de entretenimiento o como herramienta de aprendizaje masivo, pero al mismo tiempo tiene que competir con numerosos productos de masas que atraen la atención de los usuarios más jóvenes.
Si eres profesor o bibliotecario y quieres formar una colección dinámica en la que los cómics, además de entretenimiento y diversión, sean un recurso educativo (en Historia, Literatura, Ciencias, etc.), este taller práctico puede darte algunas herramientas sobre cómo formar la colección, cómo organizarla y dinamizarla, y qué recursos utilizar. Es posible aprender (y disfrutar) con los cómics y de los cómics. En este taller lo vamos a descubrir.
*Este taller NO tiene formato online