25/09/2024
El próximo lunes 30 de septiembre se presentará la publicación Bibliotecas hexagonales a las 19 horas en el Círculo de Bellas de Madrid. Bibliotecas Hexagonales es un proyecto de innovación en bibliotecas que se enmarca dentro del proyecto Laboratorios Bibliotecarios (LABBBs), impulsado por la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria.
Se trata de un modelo de innovación que facilita el cambio sistémico en bibliotecas, una manera de repensar estas instituciones como potenciales ecosistemas de innovación, infraestructuras que promueven el conocimiento libre, la conexión de ideas, la experiencia compartida y la idea de comunidad.
El Modelo HIP y las Bibliotecas Hexagonales
El Hexágono de Innovación Pública (HIP) es un modelo de innovación para Administraciones Públicas desarrollado por Hexagonal para el Laboratorio Gobierno Abierto de Aragón. El modelo fue un encargo de los Jefes de Estado y de Gobierno de los países iberoamericanos en la XXVII Cumbre Iberoamericana para adoptar el Compromiso de Andorra sobre Innovación para el desarrollo sostenible.
Las Bibliotecas Hexagonales son una adaptación del modelo HIP a entornos bibliotecarios. Los seis vectores referidos a bibliotecas se definen así:
OPEN / abrir: Capacidad que tiene la biblioteca para generar conversación y también comunicarse con su territorioSalto de línea TRANS / mezclar: En qué medida la biblioteca integra distintos saberes y experiencias presentes en su comunidad.Salto de línea CO / colaborar: Capacidad de la biblioteca para conectar los distintos saberes y experiencias, contribuyendo al fortalecimiento de sus comunidades.Salto de línea FAST / ágil: Capacidad de la biblioteca para agilizar su gestión y también para facilitar la vida de las persona.Salto de línea PROTO / experimentar: En qué medida la biblioteca es un espacio que favorece la experimentación.Salto de línea TEC / digitalizar: En qué medida la biblioteca trabaja con entornos digitales para favorecer las comunicaciones o simplificar las gestiones.
La publicación Bibliotecas hexagonales
La publicación Bibliotecas hexagonales incluye un capítulo dedicado a cada uno de los vectores, así como textos inspiradores, entrevistas, selección de buenas prácticas y un toolkit o caja de herramientas con 18 metodologías que se pueden poner en práctica en bibliotecas para mejorar en cada vector del hexágono. La idea es vincular teoría y acción, una invitación a los profesionales de biblioteca a comenzar a “hexagonalizar” su biblioteca.
Durante la presentación del lunes 30 de septiembre, se entregará un ejemplar gratuito de la publicación a cada asistente.