Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Áreas
  3. Bibliotecas
  4. 2022
  5. La DG del Libro y Fomento de la Lectura impulsa un curso para los directores de las BPE

Inicio

La DG del Libro y Fomento de la Lectura impulsa un curso para los directores de las BPE

24/11/2022

Ayer comenzó el "I Encuentro de Directores de Bibliotecas Públicas del Estado", organizado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura y que ha sido inaugurado por la Subdirectora General de Coordinación Bibliotecaria. Se celebrará durante 3 días en el Colegio Arzobispo Fonseca en Salamanca.

Al encuentro asisten 35 directores del total de la red de 53 Bibliotecas Públicas del Estado, y está diseñado en base a varios objetivos:

  • Fomentar que los Directores puedan conocerse y facilitar así la colaboración entre ellos: En los últimos años se ha producido una rotación importante entre los Directores de Bibliotecas Públicas del Estado y esto ha conllevado que muchos de ellos no conozcan a sus compañeros. Este tipo de encuentros favorece una comunicación más fluida, facilita la cooperación y propicia que se incremente la actividad de la red.
  • Incrementar la colaboración entre las Bibliotecas Públicas del Estado y el Ministerio de Cultura y Deporte: La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria va a presentar en este encuentro todos los proyectos colaborativos que gestionan desde la Dirección General y a explicar cómo pueden participar las BPE en ellos. Además de fomentar una mayor participación de las BPE en estos proyectos, se intentarán acordar las necesidades en las que se van a focalizar los esfuerzos en los próximos años.

El encuentro consistirá en dos bloques:

1. En el primero, el personal de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria irá explicando los diferentes proyectos cooperativos que se gestionan desde dicha Subdirección:

  • Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico: En él se pondrá énfasis en la importancia de cooperar para identificar el patrimonio bibliográfico.
  • Digitalización: Se señalarán las posibles formas de participación en las Bibliotecas Virtuales de Prensa Histórica y de Patrimonio Bibliográfico, en Hispana y en Europeana.
  • Infraestructuras y servicios: Se hablará de las obras de rehabilitación y de nueva planta que realiza el Ministerio de Cultura y Deporte, así como los servicios que se impulsan desde la Subdirección General como son el servicio de préstamo electrónico "eBiblio" y el servicio de información ciudadana "Pregunte: las bibliotecas responden".
  • Cooperación nacional e internacional: Se expondrá la importancia de incrementar la participación en el Consejo de Cooperación Bibliotecaria y de abrirse a proyectos de cooperación europeos como "Naple Sister Libraries".
  • Estadísticas: En esta ponencia se tratarán la importancia de los datos estadísticos para mejorar la incidencia en políticas públicas y para poder mejorar continuadamente a través de la autoevaluación y la comparación con otras instituciones similares.

2. En el segundo bloque, se dará un curso de liderazgo para mejorar las habilidades directivas de los Directores de la red de Bibliotecas Públicas del Estado.

Subir