Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Cultura
  3. Bibliotecas
  4. 2021
  5. La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura lanza una nueva web de los LabsBibliotecarios

La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura lanza una nueva web de los LabsBibliotecarios

07/10/2021

LabsBibliotecarios es un proyecto colaborativo entre el Ministerio de Cultura y Deporte a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura y Medialab Prado (Ayuntamiento de Madrid) creado en 2017. Su objetivo es reforzar la idea de la biblioteca como un espacio de encuentro de la ciudadanía para el desarrollo de proyectos.

El Ministerio de Cultura presentará este mes de octubre una nueva página web del proyecto. En este nuevo espacio virtual, el diseño, la versatilidad de contenidos, la autonomía del usuario y la interactividad son los protagonistas.

La web de los LabsBibliotecarios es un espacio que sirve para alojar las acciones realizadas en el marco de este proyecto cooperativo. Se trata de una herramienta que la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria pone a disposición de todos los participantes de esta iniciativa, y que permite documentar y visibilizar todos los laboratorios que se hayan puesto en marcha gracias a ésta.

En este momento hay 48 laboratorios ciudadanos registrados en la página web y se espera que su número aumente de cara al inicio del próximo curso cultural.

Funcionamiento de la web

En consonancia con el espíritu de la propuesta, esta es una web en la que cada persona que organiza el laboratorio o que promueve un proyecto tiene un espacio donde documentarlos, dándole así mayor visibilidad. Se puede escoger entre distintos roles: organizador/a de laboratorio, promotor/a de proyecto, colaborador/a. Cada uno de estos roles tiene permisos para realizar distintas acciones dentro de la web.

La web permite, además, que las personas que forman parte de la comunidad puedan alimentar la pestaña “Actualidad” con noticias relacionadas con el mundo de las bibliotecas o la participación ciudadana.

Todo esto se complementa con un foro que, gracias a la tecnología de Sindicación de Contenidos, cuenta con un sistema de notificaciones en tiempo real. Cada contenido de la web genera automáticamente una conversación en el foro, que se refleja tanto en el mismo como en la sección “Comentarios”.

Cada persona que se da de alta en la web puede habilitar su cuenta en el foro, lo que le permitirá contactar con los otros miembros de la comunidad, participar en conversaciones, etc.

Estas características hacen de esta web un espacio de encuentro en torno a los laboratorios ciudadanos en bibliotecas, un espacio que permite conocer qué son, cómo funcionan, ver ejemplos de laboratorios ya desarrollados y contactar con las personas que los han promovido para fomentar el cambio de las bibliotecas hacia modelos más abiertos.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar