Servicios al ciudadano
Dirección de contacto
Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria
Plaza del Rey, 1
28004 - Madrid
Teléfono: 91 701 70 00
24/01/2020
El servicio de referencia virtual ‘Pregunte: las bibliotecas responden’, que este 2020 cumple 20 años, presentó hoy los datos estadísticos correspondientes a 2019. Coordinado por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, es atendido en la actualidad por bibliotecarios de 45 bibliotecas públicas de diferentes Comunidades Autónomas.
20 años de respuestas
Desde el inicio del servicio y a lo largo de estos 20 años, los bibliotecarios han atendido un total de 89.467 preguntas planteadas por los usuarios.
Consultas formuladas en 2019
Durante el año 2019 se han recibido 4.462 consultas, lo que supone un incremento del 21,64 % con respecto al año 2018. Los datos confirman, por cuarto año consecutivo, el creciente interés público del servicio, ya que desde 2015 se ha producido un crecimiento anual estable de consultas del 40,36 % de media.
Chat versus correo electrónico
‘Pregunte: las bibliotecas responden’ ofrece asistencia a través de chat (de lunes a viernes de 10.00 a 19.00 horas) y de correo electrónico (24 horas al día, 365 días al año). Los datos de 2019 confirman la preferencia de los usuarios por el chat (2.609 consultas) frente al correo electrónico (1.853 consultas).
Lenguas oficiales
El servicio de referencia atiende a los usuarios en las distintas lenguas oficiales del Estado. Sin embargo, la mayoría de las consultas se plantean en castellano (96,44%). Un 2,64% en catalán, un 0,86% en gallego y un 0,05% en euskera.
Materias consultadas
Siguiendo la tendencia observada en años anteriores, la mayoría de las preguntas recibidas se refieren a ‘Bibliotecas y Documentación’ (82,91 %). Le siguen, con un porcentaje mucho menor, otras materias como ‘Administración, Legislación y Política’ (3,87 %), ‘Lenguas y Literatura’ (2,47 %) o ‘Historia’ (2,15 %).
Ámbito geográfico
En lo que se refiere a la distribución geográfica de las consultas recibidas, casi la mitad (46,03 %) provienen de la Comunidad de Madrid, seguida de las provincias de Valladolid, Barcelona, Alicante y León. Se han registrado, además, 83 preguntas realizadas desde el extranjero.
Puede consultar el informe completo en la web del Consejo de Cooperación Bibliotecaria: https://bit.ly/36pk2dA