Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Áreas
  3. Bibliotecas
  4. 2020
  5. Día de las Bibliotecas 2020, un éxito de participación

Volver

Día de las Bibliotecas 2020, un éxito de participación

26/11/2020

cartel del día de las bibliotecas

Un mes después de la celebración del Día de las Bibliotecas, analizamos el impacto de las iniciativas puestas en marcha desde la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria.

'Bibliotecas, siempre a tu lado'

La edición de este año, bajo el lema 'Bibliotecas, siempre a tu lado,' se centró en destacar el importante papel que juegan las bibliotecas ofreciendo acceso a la cultura, al conocimiento y al entretenimiento en cualquier lugar y circunstancia.

Celebración presencial en Santander

El acto principal tuvo lugar en la Biblioteca Central de Cantabria-Biblioteca Pública del Estado en Santander Nueva ventana, el viernes 23 de octubre. Tras el acto de inauguración por parte de las autoridades y la proyección de los vídeos realizados con motivo del Día de las Bibliotecas, se dio paso a dos mesas redondas: “Las bibliotecas ante la crisis de la COVID-19”, por la mañana y “Bibliotecas, siempre a tu lado”, por la tarde.

Con el aforo reducido, debido a las restricciones por la COVID19, la jornada contó con la participación de un total de 105 personas, entre la sesión de la mañana y la de la tarde.

Retransmisión en directo

Además, el acto se retransmitió en streaming a través del canal de Youtube del Ministerio de Cultura y Deporte, logrando un total de 734 reproducciones. Las grabaciones de las dos sesiones, mañana y tarde, siguen disponibles en el canal de Youtube y han continuado visionándose, alcanzando más de 1.400 reproducciones en total.

Vídeos con motivo del Día de las Bibliotecas

En línea con el lema elegido para este 2020: 'Bibliotecas, siempre a tu lado', la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria realizó cuatro vídeos con el objetivo de visibilizar la importante labor diaria de bibliotecas y bibliotecarios. Su acogida fue muy buena, como lo demuestran las cifras de visualización:

Redes Sociales

Las redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter) acogieron con entusiasmo esta celebración. Como muestra, el análisis del hashtag #DíadelasBibliotecas, realizado entre el 18 y el 29 de octubre de 2020, en la red social Twitter:

  • 9.034 tuits
  • Impacto potencial: 71.781.116
  • Alcance potencial: 28.300. 656
  • Usuarios: 5.816

Como era de esperar, la actividad se concentró fundamentalmente en dos días: 23 y 24 de octubre de 2020. Entre los usuarios más activos, destaca la cuenta de @librolecturagob Twitter y la de @ccbiblio Twitter, con 108 y 103 tuits y retuits, respectivamente.

Los usuarios más retuiteados se corresponden con las cuentas de Twitter @cuturagob, Twitter @BNE_biblioteca y Twitter @librolecturagob. Y en cuanto a los más mencionados, encabeza Twitter @cuturagob, seguido de Twitter @librolecturagob, Twitter @biblioteca_bcc y Twitter @ccbiblio.

En cuanto a las lenguas utilizadas, aunque el uso del español fue mayoritario, con 8.494 tuits, le siguen el catalán, el portugués, el euskera o el inglés, entre otras.

Los usuarios que utilizaron el hashtag #DíaDeLasBibliotecas en sus tuits lo acompañaron en muchas ocasiones con otros adicionales. Los más usados fueron: #SiempreATuLado, #Bibliotecas, #DíaDeLasBiBliotecas2020, o #BibliotecasSeguras.

Portal Día de las Bibliotecas

El portal web Nueva ventana creado para la ocasión, donde se aloja el cartel, el logo, el programa del acto en Santander y los vídeos, tuvo un total de 4.344 visitas, con 10.2002 páginas vistas y un promedio de tiempo en la página de 00:02:22.

Web del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB)

Por su parte, las visitas a las dos noticias publicadas sobre el Día de las bibliotecas en la web del CCB Nueva ventana, fueron un total de 318, con 233 páginas vistas y un promedio de tiempo en la página de 00:01:24 y 00:03:31, respectivamente.

Medios de comunicación

Tanto la prensa nacional como la cántabra se hizo eco de la celebración de este Día de las Bibliotecas. Algunos ejemplos:

RNE celebró el Día de las Bibliotecas con una programación especial Nueva ventana: entrevistas, conexiones en directo y reportajes desde diversas bibliotecas de España, en Radio 1 y Radio 5.

El 24 de octubre, el programa de RNE –No es un día cualquiera Nueva ventana –dedicó su tertulia al Día de las Bibliotecas. Contó con la presencia de María José Gálvez, directora general del Libro y Fomento de la Lectura.

Varios medios digitales, o ediciones digitales de los periódicos en papel, incluyeron distintas noticias sobre el evento en Santander y la celebración del Día de las Bibliotecas. Entre ellos, la Agencia Efe (Madrid Nueva ventana, Santander Nueva ventana), eldiario.es Nueva ventana, Europa Press Nueva ventana, 20 minutos Nueva ventana, La Vanguardia Nueva ventana, El Diario Montañés Nueva ventanao La Nueva España Nueva ventana.

Además, dos periódicos cántabros: Alerta. El Diario de Cantabria y El Diario Montañés, llevaron a sus ediciones en papel la celebración del Día de las Bibliotecas en Santander.

Mesa redonda mañana: “Las bibliotecas ante la crisis de la COVID-19”. Pulse para ampliar
Mesa redonda tarde: “Bibliotecas, siempre a tu lado”. Pulse para ampliar
Subir