Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Áreas
  3. Artes Escénicas y Música
  4. a2025
  5. Mayo
  6. El sueño curativo de la Compañía Nacional de Danza

El sueño curativo de la Compañía Nacional de Danza

09/05/2025

Actualidad

Una escena del espectáculo #INCUBATIO Circumambulatio Pulse para ampliar
Una escena del espectáculo #INCUBATIO Circumambulatio Pulse para ampliar
Una escena del espectáculo #INCUBATIO Circumambulatio Pulse para ampliar
Una escena del espectáculo #INCUBATIO Circumambulatio Pulse para ampliar
Una escena del espectáculo #INCUBATIO Circumambulatio Pulse para ampliar

La Compañía Nacional de Danza (CND) ya ha tomado la Festspielhaus de Baden-Baden (Alemania) —uno de los escenarios europeos de referencia en música, lírica y danza— para presentar hoy su nueva producción #INCUBATIO Circumambulatio, un estreno absoluto que es también el primer espectáculo creado por Muriel Romero como directora de esta institución. Aunque previamente había realizado algunas piezas coreográficas más breves en el Museo del Prado y en el marco de la celebración del 400 aniversario de Murcia, la directora de la CND presenta ahora esta creación, junto al compositor Pablo Palacios, que combina danza, música electroacústica y modelos de inteligencia artificial para producir imágenes arquetípicas asociadas a estados de trance. El público alemán ha acogido con expectación y entusiasmo este estreno y las tres funciones que interpretarán desde este jueves 9 de mayo hasta el sábado día 11 están ya cerca del sold-out Nueva ventana. El programa incluye también White Darkness, una obra de Nacho Duato que creó para la CND en el año 2001 y ha recorrido el mundo por su impactante belleza y fuerza expresiva.

El baile como rito

#INCUBATIO Circumambulatio explora, en un formato escénico, el rito ancestral orientado a la inducción de episodios de sueño con fines curativos, una práctica que está en la base de la cultura occidental y conforma los cimientos de la psicoterapia moderna. La obra pretende precisamente poner de relieve la importancia de conectar con una parte inconsciente del ser humano cada vez más olvidada, más colectiva, que se expresa en un mar de imágenes o formas que, ocasionalmente, acceden a nuestra consciencia a través de los sueños o de estados mentales anormales. Un estado que habla una especie de lenguaje que hace de puente entre la manera en que expresamos conscientemente nuestros pensamientos y una forma de expresión más primitiva, más colorida, más gráfica: un lenguaje onírico que apela directamente al sentimiento, a la emoción y por lo tanto al cuerpo.

La pieza propone un nuevo hashtag, #Incubatio, que paradójicamente invita a una cierta desconexión de los medios digitales que habitualmente nos envuelven y a la conexión con uno mismo mediante una tecnología interactiva especialmente diseñada para conectar con nuestro cuerpo y traducir la danza en sonido, imagen y luz.

Estreno en España

Tras esta puesta de largo fuera de nuestras fronteras, la gira de la Compañía Nacional de Danza con #INCUBATIO Circumambulatio recala en los Teatros del Canal Nueva ventana, en el marco de la 40 edición del Festival Madrid en Danza, los próximos 17 y 18 de mayo en la Sala Roja Concha Velasco. Al finalizar la función del sábado habrá un encuentro con el público.

Subir