Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Áreas
  3. Artes Escénicas y Música
  4. a2025
  5. Abril
  6. El INAEM convoca una nueva edición del Programa de desarrollo de dramaturgias actuales

El INAEM convoca una nueva edición del Programa de desarrollo de dramaturgias actuales

08/04/2025

Actualidad

Pulse para ampliar

Con el objetivo de promover la creación dramatúrgica y contribuir al impulso y desarrollo de lenguajes escénicos innovadores, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) convoca, en colaboración con la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos 'Guillermo Heras', la decimotercera edición de su programa de Desarrollo de dramaturgias actuales, con la que los creadores podrán indagar en nuevos modos de generar propuestas teatrales y circenses que sirvan de base para desarrollar espectáculos de estos géneros, a partir del trabajo de investigación y creativo, el cruce de disciplinas escénicas o la experimentación en la sala de ensayos.

El plazo de admisión de los proyectos se extenderá del 14 al 27 de abril de 2025 (ambas fechas inclusive) y para participar en el proceso deben cumplirse las siguientes condiciones: tener nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la Unión Europea, tener residencia legal en España, no superar los 35 años de edad a fecha de 1 de enero de 2025, no haber sido seleccionado en anteriores convocatorias y tener al menos dos dramturgias teatrales y/o circenses que cumplan alguno de los siguientes requisitos: que hayan sido estrenadas en régimen profesional, que hayan sido publicadas en colecciones de reconocida proyección y que hayan recibido un premio de ámbito autonónimo o nacional.

Los proyectos, que podrán estar escritos en cualquiera de las lenguas oficiales de España, serán inéditos y contarán con absoluta libertad de género, temática y estilo. Cada participante podrá proponer un único proyecto, no presentado en anteriores convocatorias. Se permitirá la coautoría como máximo de dos personas.

Las solicitudes deberán ir acompañadas de la siguiente documentación en formato pdf: DNI o NIE; currículum vitae, memoria del proyecto (seis caras en tamaño folio como máximo) y la acreditación documental de los méritos profesionales y artísticos.

Novedades y puntuación

Como novedad en esta convocatoria, las bases del programa de Desarrollo de dramaturgias actuales amplían la información relativa a los criterios de selección y a la puntuación máxima con la que se valorarán los proyectos:

  • La contribución al desarrollo e innovación de lenguajes escénicos actuales podrá recibir una puntuación de entre 0 y 40 puntos.
  • La viabilidad de la puesta en escena desde el punto de vista de la producción se valorará entre 0 y 40 puntos.
  • Los méritos profesionales y artísticos podrán puntuarse de 0 a 20 puntos.

El resultado del proceso selectivo, del que saldrán elegidos un máximo de cinco proyectos, se dará a conocer antes del 15 de junio de 2025 tras la deliberación del comité de expertos. Las personas cuyos proyectos hayan sido seleccionados suscribirán un contrato de creación con el INAEM por valor de 5.000 euros cada uno y se comprometen a entregar la dramaturgia final, en soporte digital, antes del día 1 de septiembre de 2025.

Otra de las noveades de este año es que los proyectos seleccionados se editarán tanto en formato digital –como es habitual, a través de la página de la Muestra de Autores y de la librería del INAEM– como en formato papel, entregándose a los autores 20 ejemplares de sus creaciones.

Subir