Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Áreas
  3. Artes Escénicas y Música
  4. 2024
  5. diciembre
  6. Mikel Iturregui Ikaran, galardonado con el XXIX Premio de Composición del Colegio de España y del INAEM

Mikel Iturregui Ikaran, galardonado con el XXIX Premio de Composición del Colegio de España y del INAEM

11/12/2024

Actualidad

El Premio de Composición Musical del Colegio de España y del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), que se convoca desde 1994, se ha fallado este miércoles, tras darse a conocer las conclusiones de la reunión del jurado de esta XXIX edición, que ha estado integrado por la compositora y musicóloga Teresa Catalán Sánchez; el compositor y catedrático de Composición, Alberto Carretero Aguado; el compositor Jesús Rueda Azcuaga; la ganadora de la pasada edición de este concurso, Ángela Gómez Vidal; la subdirectora de Música y Danza del INAEM, Ana Belén Faus Guijarro y el director del Colegio de España en París, Justo Zambrana Pineda. El acta reconoce por unanimidad el trabajo de Mikel Iturregui Ikaran, que presentó las obras Elurra bezain isil y Mamá está equivocada y los libros mienten, y realiza una mención especial al trabajo de Fran Barajas y sus composiciones El olor de la guayaba 4 y Butterfly Room Service (2024) - ACT I - Scene 2. Asimismo, el jurado ha destacado "el alto nivel y la elevada calidad artística" de todas las popruestas recibidas en esta edición.

El Premio de Composicion Musical del Colegio de España y del INAEM reconoce la labor de compositores y compositoras de nacionalidad española cuya edad no supere los 35 años en el momento de la convocatoria y está dotado con 5.000 euros, por el encargo de una obra instrumental, con una duración máxima de 15 minutos, que será programada en el Colegio de España en París y se anunciará como "Estreno absoluto. Encargo del Colegio de España y el INAEM", en un plazo no superior a dos años, desde la entrega de la partitura y los correspondientes materiales musicales.

Biografía

Nacido en Bilbao en 1997, comienza la música al piano y se interesa posteriormente por la composición. Cursa los estudios de Grado y Máster en Musikene (San Sebastián) con Gabriel Erkoreka, Ramon Lazkano y Zuriñe F. Gerenabarrena. En 2021 es admitido en el Conservatorio de París, en la clase de Gérard Pesson para la composición instrumental y en la de Yan Maresz y Luis Naon para la electroacústica, donde continúa hasta el presente sus estudios. Su música desarrolla una inquietud por la expresividad del sonido frágil y su manera de interactuar con la memoria.

Como parte de sus estudios de Máster en Musikene escribe Noche blanca (2020) para elSalto de línea Ensemble Recherche y Itsaslabar (2021) para el Quatuor Diotima. Durante sus estudios en el Conservatorio de París escribe Urak darama (2022) y Isila bezain ilun (2024) para el Ensemble Next, Atabala eta euria (2022) para los solistas del Ensemble Intercontemporain y Mamá está equivocada y los libros mienten (2022-23) para el Quatuor Una corda, entre otros.

En 2022 recibe un encargo de la Orquesta de Estudiantes del País Vasco, para la que escribe Bi sehaska kanta (Jolasean III). Además, su música ha sido interpretada en diversos festivales como el Ciclo de Conciertos de Música Contemporánea de la Fundación BBVA, el ciclo Hotsetan del Azkuna Zentroa de Bilbao, el festival Musikaste, la temporada de conciertos del Ensemble Kuraia y el ciclo de conciertos de la asociación Musikagileak, entre otros. Como parteSalto de línea de este último la Orquesta Sinfónica de Bilbao dirigida por Yalda Zamani interpreta en 2023 su obra Ihes eginez (2019).

En 2023 su pieza Ilgora es estrenada por el Sond’arte Electric Ensemble en el festival Mixtur, en Barcelona, como parte de la academia para compositores. En 2024 es seleccionado para participar en el programa ComposersLab del festival Klangspuren Schwaz en Austria, donde el NAMES Ensemble dirigido por Gregor Mayrhofer estrena su pieza Isila bezain ilun. Participará también en la edición 2025 del festival Impuls en Graz.

En 2024 participa en el proyecto AVEC coordinado por Les Cris de Paris. Como parte de este proyecto escribirá dos nuevas piezas para coro de niños, para los Pages du Centre de Musique Baroque de Versailles y para la Maîtrise Populaire de l’Opéra-Comique, respectivamente.Salto de línea Ha recibido el consejo de Helmut Lachenmann, Peter Eötvös, Kaija Saariaho, Francesco Filidei, Chaya Czernowin, François Bayle, Franck Bedrossian, Pascal Dusapin, Alberto Posadas, Johannes Schöllhorn, Daniel D’Adamo y Raphaël Cendo, entre otros.

Subir