Servicios al ciudadano
21/06/2023
Actualidad
El Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), ha publicado una nueva convocatoria, correspondiente al año 2022, de las ayudas para la modernización de las estructuras de gestión artística de las artes escénicas y de la música en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La concesión de estas subvenciones públicas, en régimen de concurrencia competitiva, tiene como objetivo la revalorización de la industria cultural y está orientado a fortalecer el sector a través de tres ejes estratégicos: competitividad, dinamización y digitalización y sostenibilidad de los grandes servicios culturales. El importe máximo imputable a la convocatoria será de 11,5 millones de euros.
Los beneficiarios de estas ayudas podrán ser personas físicas (dadas de alta en el Régimen Especial de Autónomos a 31 de diciembre de 2022) y jurídicas (constituidas a 31 de diciembre de 2021), asociaciones sin ánimo de lucro y fundaciones y entidades de carácter público o privado.
Se establecen dos áreas de modernización estructural para los proyectos y actividades que soliciten estas subvenciones:
1. Digitalización y modernización de las estructuras (que incluye la generación de contenidos en formatos digitales; la creación y desarrollo de plataformas digitales; la creación y/o desarrollo de herramientas digitales para la gestión escénica y/o musical; la modernización de los instrumentos digitales de comunicación; herramientas y equipamientos para la difusión en streaming; la digitalización de fondos documentales artísticos y administrativos, etc.).Salto de línea 2. Transición ecológica y cohesión territorial (medidas destinadas a la reducción de emisión de dióxido de carbono en las estructuras de producción, gestión y creación de las artes escénicas y/o musicales y cambios materiales y fungibles que favorezcan la reducción de la huella ecológica).
El importe de estas ayudas no podrá superar en ningún caso el 80% del coste total del proyecto. La ayuda máxima concedida a un solo beneficiario no sobrepasará los 350.000 euros.
El plazo de presentación de las solicitudes será de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado , por lo que se extiende desde este miércoles 21 de junio al próximo martes 4 de julio. Las solicitudes se realizarán vía telemática, a través de la sede electrónica de la web del Ministerio de Cultura y Deporte
.
Podrá presentarse un máximo de una solicitud y proyecto por titular. La valoración se realizará por una comisión de expertos y profesionales de reconocida competencia en el sector, que tendrán en cuenta criterios como la relevancia, interés, calidad técnica y viabilidad de los proyectos, así como su impacto sobre la creación y el mantenimiento de puestos de trabajo y su contribución a la cohesión territorial y a la transición ecológica, entre otros aspectos.
La resolución de la concesión de las ayudas deberá dictarse y notificarse en el plazo máximo de seis meses. Los gastos derivados de las inversiones deberán estar comprendidos entre el 1 de septiembre de 2023 y el 29 de febrero de 2024. La emisión de los justificantes de gasto y pago tendrán como fecha límite el 30 de abril de 2024.
Se ha publicado también una nota explicativa que recoge los cambios respecto a convocatorias anteriores de esta ayuda, relativos a los beneficiarios y las actividades y proyectos objeto de las ayudas, plazos de ejecución y justificación, documentación requerida, valoración de proyectos, gastos subvencionables, etc.