Servicios al ciudadano
10/02/2023
Actualidad
El Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE) —unidad dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM)— presenta una nueva edición de las Jornadas Técnicas Profesionales, con las que buscan dar a conocer aquellos trabajos y perfiles creativos necesarios para realizar una producción escénica y, a su vez, llevar a cabo encuentros con destacados profesionales en activo para acercar sus trayectorias al público. Bajo la temática Del diseño creativo a la ejecución técnica, las actividades se desarrollarán del 27 de febrero al 3 de marzo y podrán seguirse a través de Youtube.
La inauguración de esta nueva edición será un encuentro con el equipo artístico de Fundamentalmente fantasías para la resistencia —función que se estrenará el próximo 24 de febrero —, integrado por Alfredo Sanzol (director del Centro Dramático Nacional y también autor y director de la obra), María Moraleja (intérprete), Blanca Añón (escenógrafa), Pedro Yagüe (diseñador de iluminación), Fernando Velázquez (músico y compositor), Vanessa Actif (diseñadora de vestuario) y Beatriz Jaén (ayudante de dirección). Esta actividad se desarrollará en el Teatro Valle-Inclán, el lunes 27 de febrero de 11:30 a 13:30 horas.
Las Jornadas continuarán del 28 de febrero al 3 de marzo, de 10:00 a 14:30 horas en el Auditorio San Marcos del Ministerio de Cultura, con encuentros con profesionales de diversos campos, como María Velasco (dramaturga y creadora escénica), Álvaro Luna (diseñador de videoescena), Rubén Olmo (coreógrafo y bailarín, director del Ballet Nacional de España), Chema Noci (diseñador de catacterización), Zenaida Alcalde (directora artística de circo), Julio Awad (director musical), Piluka Aranguren (cantante) y Pedro Moreno (escenógrafo y figurinista).
Todas las conferencias son de acceso libre mediante inscripción previa, que se puede realizar a través de este formulario , y se emitirán en streaming a través de canal de Youtube del CTE
.
El programa completo de las jornadas está disponible en este enlace .
Además de estos encuentros profesionales, el CTE seguirá dando a conocer su intensa actividad y su oferta formativa durante las jornadas de puertas abiertas que organiza los días 10, 17, 24 y 31 de marzo en su sede de la calle Torregalindo, 10, dirigidas a estudiantes y profesorado de centros de FP con el objetivo de enseñar el trabajo realizado por los técnicos de espectáculos en vivo, la metodología docente utilizada en sus talleres y las perspectivas laborales del sector. En paralelo se producirá un pequeño espectáculo —encabezado por el alumnado actual— para mostrar las tareas que realizan los profesionales en las distintas áreas, como montaje, ensayos técnicos y artísticos, funciones, desmontaje y recogida. Las inscripciones para participar en esta experiencia se realizan a través de cte@inaem.cultura.gob.es .