Servicios al ciudadano
17/08/2023
Actualidad
El Consejo Intergubernamental del Programa Iberescena, del que forma parte el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), ha aprobado una nueva línea de acción: las becas de investigación Magaly Muguercia 2023-2025. El proyecto recibe el nombre de la investigadora y ensayista cubana Magaly Muguercia como reconocimiento a su amplia trayectoria en el campo de investigación de las artes escénicas en Iberoamérica.
Esta beca tiene como objetivo fomentar el intercambio, la creación y la profesionalización de las artes escénicas iberoamericanas, promoviendo su sostenibilidad e impulsando su papel como medio de desarrollo económico y social. El proyecto cuenta, además, con otros dos propósitos claros: consolidar la igualdad de género y contribuir en el desarrollo de las políticas públicas de artes ascénicas en el espacio cultural iberoamericano.
El plazo de presentación de proyectos se abre el próximo 19 de septiembre y los interesados podrán presentar sus candidaturas hasta el 21 de noviembre a las 12 del mediodía (hora local de cada uno de los países miembros). Concluido el plazo de presentación y valoradas todas las candidaturas, se concederán dos becas de 7.500 euros cada una a aquellos proyectos de investigación que resulten elegidos. Todas aquellas personas que deseen presentar la solicitud para optar a la beca deberán hacerlo en español o en portugués únicamente a través de la web de IBERESCENA . Las bases se pueden consultar en este enlace
.
La convocatoria, que será bienal, tiene por objeto potenciar la investigación profesional de las artes escénicas iberoamericanas (entendiendo éstas como teatro, danza, circo, artes vivas y/o todas las interdisciplinas derivadas de la combinación de las mismas). En cuanto al perfil del solicitante, el proyecto está orientado a investigadores con formación académica relacionada con la gestión cultural, el arte dramático, estudios culturales, de ciencias sociales o de humanidades.
Esta beca forma parte del Plan Estratégico Cuatrienal 2022-2025 del Programa Iberescena, y ha sido creado por un diverso equipo de agentes de la Unidad Técnica, el Comité Ejecutivo y el Consejo Intergubernamental. Once investigadores de seis de los países miembros de programa han trabajado en conjunto para poner en marcha esta nueva línea de actuación y definir sus directrices operativas. De este modo, se pone de manifiesto el compromiso del Programa Iberescena con el fortalecimiento de las artes escénicas iberoamericanas.