Servicios al ciudadano
01/10/2021
Actualidad
Desde hoy y hasta el 30 de octubre, está abierto el plazo de inscripción para las XIII Jornadas sobre Inclusión Social y Educación en las Artes Escénicas, organizadas desde 2009 por el INAEM en colaboración con varias instituciones públicas y privadas, y que este año se celebrarán del 3 al 5 de noviembre en el espacio cultural Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao.
La temática sobre la que versará la presente edición de esta cita de referencia en el ámbito de la inclusión y las artes escénicas será la del desplazamiento y los tránsitos, y se podrá participar en ella a través de dos modalidades: la presencial, sujeta a limitaciones de aforo, y la online, que supone la asistencia en directo, previo registro, a las ponencias, comunicaciones y conversatorios programados, que se emitirán en una plataforma digital de la página web de las Jornadas.
En esta edición las Jornadas se acercarán a los contextos híbridos a través de proyectos situados en la intersección, en los que la riqueza se refuerza con la diversidad y donde los diferentes lenguajes artísticos se interrelacionan. Además, se reforzará la idea de que la participación ciudadana en las artes es un derecho humano más, también para las personas y colectivos en riesgo de exclusión social.
La programación artística la vertebran los espectáculos "Suite Toc número 6", de Les Impuxibles; "Habrá que ponerse cachas", de Proyecto Colectivo HQPC; "De tú a tú!", de Colectivo MUR; y la acción performativa "De la A a la Z", de Los Bárbaros; así como un amplio abanico de ponencias, talleres, comunicaciones, debates, proyección de piezas audiovisuales y una mesa redonda.
Entre las instituciones que promueven estas Jornadas, además del INAEM y el propio Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao, figuran el Ayuntamiento de Murcia, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía y la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública.