Servicios al ciudadano
18/11/2021
Actualidad
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) firman un contrato de patrocinio que contribuirá a la financiación de cuatro producciones de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) en la actual temporada 2021/2022. El anuncio de la colaboración entre ambas instituciones se realizó esta mañana en el Teatro de la Comedia durante la presentación de Numancia, una coproducción de la CNTC y la compañía Nao d’amores sobre la obra de Cervantes, que será el primer montaje que cuenta con el apoyo de Loterías.
En el acto de presentación han participado la directora general del INAEM, Amaya de Miguel, y el presidente de la SELAE, Jesús Huerta; junto al director artístico de la CNTC, Lluís Homar; la directora escénica de Numancia, Ana Zamora; la directora musical de esta producción, Alicia Lázaro; el actor protagonista de la obra José Luis Alcobendas y el asesor de verso Vicente Fuentes.
La colaboración estará en vigor hasta el 5 de junio de 2022 y ascenderá a un total de 100.000 euros, dividido a partes iguales en cuatro títulos del Siglo de Oro español: Numancia, que se estrenará este viernes en La Comedia y contará con 36 funciones hasta el 30 de diciembre; La gran Cenobia, de Calderón de la Barca, que se exhibirá entre el 13 de enero y el 6 de marzo con un total de 46 pases; Lo fingido verdadero, de Lope de Vega, que se presentará el 26 de enero y contará con 53 funciones hasta el 27 de marzo; y El diablo cojuelo, de Vélez de Guevara, cuya puesta de largo está prevista para el 14 de abril y se extenderá hasta el 5 de junio con 46 sesiones.
La relación de Loterías y Apuestas del Estado con el INAEM comenzó en 2015 y, desde entonces, la sociedad estatal ha contribuido económicamente a la promoción y difusión de una docena de espectáculos escénicos y musicales de los centros artísticos del organismo: El alcalde de Zalamea, El perro del hortelano, Fuenteovejuna, La vida es sueño, El gran mercado del mundo, El castigo sin venganza, El señor y la criada y Todo es guerra, de la Compañía Nacional de Teatro Clásico; y Galanteos de Venecia, Concierto de una noche de verano, Concierto Cervantes y Marina, del Teatro de la Zarzuela.