Servicios al ciudadano
03/11/2021
Actualidad
El Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM), unidad dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), ha publicado la segunda edición del 'Mapa del Patrimonio de la Danza en España' , una iniciativa online que geolocaliza archivos, bibliotecas, centros de documentación e investigación, colecciones y museos accesibles al público y que abarca todo tipo de géneros de danza.
En esta nueva versión, que presenta mayor interactividad, dinamismo y apertura a actualizaciones, la información se ofrece de forma visual en un mapa que refleja documentos que van desde notaciones y descripciones de danzas cortesanas de los siglos XVI y XVII, hasta aquellos relativos a la danza académica, contemporánea incluida, pasando por la de tradición oral, la social, la ritual, el flamenco y la española.
Desde la lista de resultados obtenidos por el buscador, o directamente sobre el mapa, se accede a una primera información básica de ubicación y a una ficha que incluye datos generales sobre localización de la institución, enlaces a su web, código RISM (Répertoire International des Sources Musicales) y una pequeña clasificación por tipo de archivo (manuscritos, fotografías, videograbaciones...) y contenido que alberga, así como bibliografía específica sobre los fondos de la institución. El Mapa proporciona además una selección de referencias bibliográficas de carácter general sobre el patrimonio dancístico en España, con especial atención a las fuentes y la investigación.
Así, el Mapa remite a las cerca de 50 colecciones de indumentaria escénica, trajes y vestuario que existen en nuestro país, a aderezos o instrumentos musicales vinculados a los bailes tradicionales, a tratados impresos y manuscritos que describen pasos, danzas y coreografías procedentes de maestros de nuestro país y también europeos, a partituras y grabaciones sonoras, a escenografías y bocetos, a carteles y programas de mano o a fondos personales e institucionales que ilustran sobre la actividad administrativa y artística de las compañías de danza.