Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Áreas
  3. Artes Escénicas y Música
  4. Noticias INAEM 2021
  5. mayo
  6. El Festival de Almagro presenta su 44 edición en Lisboa

El Festival de Almagro presenta su 44 edición en Lisboa

25/05/2021

Actualidad

El Palacio de Palhavá, sede de la embajada de España en Lisboa, acogió este martes la presentación de la 44 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro Nueva ventana, que se celebrará del 1 al 25 de julio con Portugal como país invitado. Con el verso de sor Ana de la Trinidad "Y el tiempo breve pasarás en flores" como lema, la programación de este año contará con la participación de un total de 38 compañías, que realizarán 84 funciones, y habrá 11 estrenos, 7 de ellos absolutos.

Durante su intervención en la presentación, el director del Festival, Ignacio García, ha leído unas palabras de la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Amaya de Miguel, que finalmente no pudo asistir al evento, pero que quiso compartir con los presentes "mi estrecha vinculación, tanto profesional como sentimental" con este certamen "que tuve la fortuna de dirigir hace ya unos cuantos años". De Miguel subrayó que, desde sus orígenes, el Festival de Almagro "ha sido un 'asunto de Estado', un elemento primordial en el conjunto de actividades culturales del país y un proyecto tan importante como incuestionable".

La Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) –unidad dependiente del INAEM que también forma parte de las raíces y del alma de este certamen– recupera la tradición de programar sus estrenos en el marco del Festival, reserva natural de nuestro Siglo de Oro, presentando en el Teatro Adolfo Marsillach de Almagro su nueva y ambiciosa producción: «Antonio y Cleopatra» Nueva ventana, la obra de William Shakespeare protagonizada por Ana Belén y Lluís Homar. El montaje, en versión de Vicente Molina Foix, estará dirigido por José Carlos Plaza y se podrá ver del 1 al 4 de julio.

Además, la CNTC estará presente en el Festival con otras cuatro producciones: «Castelvines y Monteses» Nueva ventana, de Lope de Vega, una coproducción junto a Barco Pirata bajo la dirección de Sergio Peris-Mencheta que se podrá ver del 7 al 11 de julio en el Teatro Adolfo Marsillach; espacio en el que le relevará del 16 al 25 de julio «El príncipe constante» Nueva ventana, de Calderón de la Barca, dirigida por Xavier Albertí; «La comedia de maravillas» Nueva ventana, una selección de sainetes de Ramón de la Cruz sobre el mundo del teatro, seleccionados y cosidos con mimo por Lluïsa Cunillé, que se podrá ver del 2 al 11 de julio en la Casa Palacio de Juan Jedler, y el espectáculo infantil «Lope sobre ruedas» Nueva ventana, de Lope de Vega, dirigido por Mireia Fernández, con pases en el ambigú del Adolfo Marsillach del 21 al 24 de julio. En la sección de barroco infantil también se podrá ver el 2 de julio «La increíble historia de Juan Latino» Nueva ventana, una coproducción de Claroscuro Teatro y el Teatro de la Zarzuela, pensada para un público a partir de 6 años y que usa títeres, máscaras y música barroca en directo.

La participación del INAEM en el Festival se completará con las propuestas del Museo Nacional del Teatro, otra de sus unidades históricamente ligadas al certamen áureo, que este año presentará la exposición «El teatro de la vida. Gerardo Vera» Nueva ventana, dedicada a una de las figuras imprescindibles de nuestra escena. Asimismo, ya prepara en colaboración con el Museo Nacional del Teatro y de la Danza de Portugal y la Associação Portuguesa de Cenografia (Asociación Portuguesa de Escenografía) una exposición para la próxima edición del festival, que estará centrada en el gran dramaturgo y poeta portugués Gil Vicente.

El Premio Corral de Comedias, máximo galardón del certamen con el que se distingue la trayectoria artística de los profesionales de nuestra escena, ha recaído este año en la actriz Julieta Serrano, también reconocida en 2018 con Premio Nacional de Teatro.

Compromiso con la igualdad

Además de la conservación y divulgación de la creación áurea, el certamen mantiene su compromiso con la igualdad y la visibilización de las mujeres del Siglo de Oro. En total habrá 9 autoras y 28 autores clásicos; y 18 autoras y 24 autores contemporáneos. En cuanto a la dirección escénica, el certamen contará con 23 directoras y 25 directores en toda la programación.

Consulta aquí la programación completa del festival Nueva ventana.

Subir