Servicios al ciudadano
29/06/2021
Actualidad
Un espectáculo en el que el foco no está solo en la escena, sino también en lo que pasa entre bambalinas. Esta filosofía inspira 'Trocadero Cabaret 2021: hecho con amor' , el taller en el que los 71 alumnos del curso bienal 2020-2022 del Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE) se enfrentan a la aplicación de todo lo que han aprendido en sus clases, pero en un contexto real, donde la inmediatez, la capacidad de adaptación, la toma de decisiones y los imprevistos marcan la pauta.
La interrelación con técnicos, gestores y productores de diversas especialidades, el valor integrador del trabajo en equipo o la exigencia que van a encontrar en su vida profesional es lo que persigue reportar esta experiencia que se ha convertido en una singularidad y un signo distintivo de la formación ofrecida por el CTE –unidad del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM)-, la única de España en la que convergen todas las áreas del espectáculo en vivo.
Así, los estudiantes de las especialidades de producción, construcción de decorados, maquinaria y utilería, de vestuario, de caracterización, de iluminación y de sonido, han aunado sus habilidades y conocimientos para llevar adelante el proceso íntegro de realización, montaje y asistencia de la función. Esta adopta desde hace tres promociones el formato de un cabaret, compuesto por una serie de escenas breves, en las que se dan la mano la música, el baile, o las acrobacias. Una estructura compleja con la que se busca, precisamente, que el alumnado afronte el mayor número de dificultades posible, de modo que puedan optimizar su aprendizaje y acometer luego sus prácticas con la máxima preparación.
En este recorrido, se encuentran acompañados por siete coordinadores, que brindan la perspectiva docente, y también por una docena de profesionales en activo que actúan como colaboradores externos, aportando la vertiente más práctica de esta herramienta didáctica transversal e irremplazable. Todos ellos, con la complicidad del equipo artístico, evaluarán cómo se han sorteado los diversos obstáculos a lo largo de un ensayo general (que se celebra este martes 29 de junio) y dos funciones abiertas al público, que tendrán lugar el miércoles 30 de junio, y el jueves 1 de julio, en el Teatro El Bosque, cedido por el Ayuntamiento de Móstoles.