Servicios al ciudadano Artes Escénicas y Música
23/04/2020
Actualidad
Nos llevan acompañando siglos, han sobrevivido inmutables a los cambios históricos y sociales, y ahora, más que nunca, esas emociones universales y atemporales de los clásicos nos siguen retratando y conmoviendo desde nuestros hogares. Por eso, la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) –unidad dependiente del INAEM–, ha puesto en marcha 'En compañía de los clásicos', un programa con encuentros, charlas y recomendaciones para seguir en contacto con el repertorio de nuestro Siglo de Oro y sus profesionales. Este jueves 23 de abril, coincidiendo con la celebración del Día del Libro, Lluís Homar, director de la CNTC, dará el pistoletazo de salida a esta iniciativa con la recomendación de la obra de Lope de Vega 'Lo fingido verdadero', un texto que habla de la verdad y reflexiona sobre la utilidad del teatro.
El programa, concebido como un espacio abierto para compartir ideas y emociones con actores, directores y personal artístico que intervienen en las puestas en escena, contará en las próximas entregas con destacados profesionales que charlarán sobre su relación personal con los títulos áureos: Lola Baldrich, Miguel del Arco, Irene Serrano e Iñaki Rikarte, entre otros, participarán en esta sección. Asimismo, dramaturgos y directores como Yolanda Pallín y Rafael Perez Sierra recomendarán la lectura de una obra de nuestro repertorio.
Además de estos contenidos, también se han organizado encuentros en directo por Instagram con personalidades vinculadas a la historia de la Compañía: Lluís Homar junto a Graciela Andreu, Adriana Ozores y Carlos Hipólito, y Xavier Albertí con Josep María Flotats. También se abordará el trabajo de algunos de los oficios que intervienen en la escena (figurinistas, intérpretes, iluminadores...) a través de entrevistas a profesionales de la talla de Gabriela Salaverri, Juan Gomez-Cornejo y Pepa Pedroche, entre otros.