Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Áreas
  3. Artes Escénicas y Música
  4. 2019
  5. Julio
  6. La tercera edición de DramaTOURgia acerca el teatro español a América Latina

La tercera edición de DramaTOURgia acerca el teatro español a América Latina

23/07/2019

Actualidad

El proyecto DramaTOURgia emprende su tercera edición acercando el teatro español contemporáneo al exterior. El programa, organizado por el Centro Dramático Nacional (CDN) –unidad dependiente del INAEM– y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), tiene como objetivos mostrar el paisaje escénico actual, dar a conocer y difundir la dramaturgia española contemporánea en el exterior, así como capacitar a colectivos y agentes culturales interesados en la creación dramática a través de la realización de talleres en la red de centros culturales de Cooperación Española y de las embajadas en América Latina y África.

Todos los participantes de DramaTOURgia tienen una dilatada y reconocida trayectoria artística y han formado parte de la programación del Centro Dramático Nacional durante las últimas temporadas, cosechando éxitos de público y crítica con sus producciones. En esta ocasión colaborarán Íñigo Guardamino, que estrenó recientemente "Metálica" en el Teatro María Guerrero, y Antonio Rojano, autor del trabajo de investigación dramatúrgica "La ciudad oscura".

Los autores impartirán jornadas formativas en los centros culturales de España en el exterior y en el marco de las citas y los festivales más destacados de cada sede: Guardamino estará en Uruguay (19-21 de agosto), Paraguay (22-24 de agosto), Argentina (26-28 de agosto) y Chile (2-4 de septiembre) y Rojano en Costa Rica (4-6 de noviembre), Panamá (8-12 de noviembre), Guatemala (14-18 de noviembre) y Honduras (20-22 de noviembre).

De Conejero a Lucía Miranda

Las dos primeras ediciones del programa DramaTOURgia se celebraron en las temporadas 2016/2017 y 2017/2018 con autores como Carolina África, Quique Bazo, Lola Blasco Alberto Conejero, Carlos Contreras, Denise Despeyroux, Félix Estaire, Nando López, Diana I. Luque y Lucía Miranda, que participaron impartiendo talleres en Argentina, Bolivia, Paraguay, Chile, Colombia, Perú, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, EE.UU., Panamá, Guinea Ecuatorial y Uruguay.Salto de línea

Subir