Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Áreas
  3. Artes Escénicas y Música
  4. 2019
  5. Febrero
  6. Programación de las unidades del INAEM para el mes de febrero

Programación de las unidades del INAEM para el mes de febrero

01/02/2019

Actualidad

ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA (OCNE)

Ciclo Sinfónico

  • Lo trágicoLink externo. Intérpretes: Orquesta Nacional de España. David Afkham (director). Auditorio Nacional de Música. Sala Sinfónica. 1 – 3 feb
  • Exodus: de dioses y reyesLink externo. Intérpretes: Orquesta y Coro Nacionales de España. William Christie (director). Auditorio Nacional de Música. Sala Sinfónica. 8 -10 feb
  • La abstracción de lo distanteLink externo. Intérpretes: Orquesta Nacional de España. Ramón Tebar (director) y Pinchas Zukerman (violín). Auditorio Nacional de Música. Sala Sinfónica. 15 -17 feb

Ciclo Satélites

  • El corazón de lo místico Link externo. Intérpretes: Ensemble L’Ántica. Componentes: Mar Rodríguez (violín), Antonio Cardenas (violín), Adelina Vasileva (violín), Luminita Nenita (violín), Christian Roig (violín), Miguel Molina (violín), Alicia Salas (viola), Ana Beltrán (viola), Josep Trescoli (violonchelo), Joaquín Fernández (violonchelo), Antonio García (contrabajo), Francisco de Asís Márquez (clave y órgano), Amir Jhon Haddad (guitarra), Robert Silla (oboe). Auditorio Nacional de Música. Sala de Cámara. 5 feb
  • Monográfico de John Williams Link externo. En busca de lo desconocido. Intérpretes: Elsa Sánchez (violín), Alicia Salas (viola), José Mª Ferrero (oboe), Juan Antonio Martínez (trompeta), José Martínez (tuba), Raquel Gorgojo (piano). Auditorio Nacional de Música. Sala de Cámara. 19 febSalto de línea o An English service. Música sacra británica. Intérpretes: Coro Nacional de España. Miguel Ángel García Cañamero (director), Daniel Oyarzábal (órgano positivo y órgano mayor), Ensemble de Instrumentos Antiguos. Auditorio Nacional de Música. Sala de Cámara. 27 feb

Ciclo En familia

Salto de línea CENTRO NACIONAL DE DIFUSIÓN MUSICAL (CNDM)

Proyecto Europa (*En coproducción con el Instituto Cervantes)

  • Trío Arbós, Rafael de Utrera (cantaor) Link externo. *Reestreno, por encargo del Trío Arbós con el patrocinio de la Ernst von Siemens Musikstiftung y la colaboración del CNDM, de: La Tierra con los dientes (Thierry Pécou), De dentro afuera (Elena Mendoza), Flancing flamingo (Bernhard Gander) y Bulería Arbós: Ritual (Mauricio Sotelo). Muziekgebouw aan 't IJ, Ámsterdam (Holanda). 3 feb
  • Cuarteto Gerhard Link externo. *Reestreno, por encargo del CNDM, de Cuarteto de cuerda nº 6 ‘Gaia’s Song’ (Tomás Marco). Sala de Cámara del Laeiszhalle. Hamburgo (Alemania). 7 feb

Ciclo Liceo de Cámara XXI. Auditorio Nacional de Música (Madrid). Sala de Cámara

Ciclo Fronteras. Auditorio Nacional de Música (Madrid)

Ciclo Series 20/21. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Auditorio 400). Madrid

  • Cuarteto Arditti Link externo. Acceso libre. 4 feb
  • Grupo Enigma Link externo. Nacho de Paz (director). *Estreno absoluto, por encargo del CNDM, de La rebelión de los ecos (Cristóbal Halffter). Acceso libre. 18 feb

Circuitos. Salamanca barroca (*En coproducción con la Universidad de Salamanca)

  • Al Ayre Español Link externo. Eduardo López Banzo (director); María Espada (soprano); Marianne Beate Kielland (mezzosoprano). Auditorio Hospedería Fonseca de la Universidad. 7 feb
  • La Grande Chapelle & Schola Antiqua Link externo. Albert Recasens (director), Juan Carlos Asensio (director).Capilla del Colegio Mayor Fonseca. Salamanca. 23 feb

Circuitos. Badajoz. XVII Ciclo de conciertos y conferencias Esteban Sánchez

  • Miguel Ituarte (piano) Link externo. *Estreno absoluto, por encargo del CNDM, de Sonata para piano nº 6 'On the edge' (Jesús Rueda). Diputación de Badajoz. Acceso libre. 1 feb

Circuitos. Badajoz. X Ciclo de Música Actual (*En Coproducción con la Sociedad Filarmónica de Badajoz)

  • Cuarteto Quiroga y Jörg Widmann Link externo. *Estreno absoluto, por encargo del CNDM y de la Sociedad Filarmónica de Badajoz, de Joyce (Peter Eötvös). Diputación de Badajoz. Acceso libre. 10 feb
  • Ensemble Container Link externo. Miguel Morán (director) *Estreno en España de Case Black, para ensemble y electrónica (Mirela Ivicevic); ATD V, para ensemble y electrónica (Sam Pluta); y Shiver Lung para ensemble y electrónica (Ashley Fure). Skate park del Centro Joven de Badajoz. Acceso libre. 15 feb

Ciclo Universo Barroco. Auditorio Nacional de Música (Madrid)

  • Al Ayre español Link externo. Eduardo López Banzo (director); María Espada (soprano); Marianne Beate Kielland (mezzosoprano). Sala de Cámara. ¡Entradas agotadas! 6 feb
  • La Grande Chapelle & Schola Antiqua Link externo. Albert Recasens (director), Juan Carlos Asensio (director). Sala de Cámara. ¡Entradas agotadas! 22 feb

Circuitos. Alicante actual (*En coproducción con el Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante)

Ciclo Beethoven Actual. Salamanca (*En coproducción con la Universidad de Salamanca)

  • Gustavo Díaz-Jerez (piano) Link externo. *Reestreno, por encargo del CNDM, de Metaludios (Gustavo Díaz-Jerez). Auditorio de la Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca. 12 feb
  • Daniel del Pino (piano) Link externo. * Reestreno, por encargo del CNDM, de Étude d’Oiseaux (Francisco Lara). Auditorio de la Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca. 26 feb

Ciclos de Órgano. El órgano en las catedrales

Ciclos de Órgano. Bach Vermut. Auditorio Nacional de Música (Madrid)

  • David Briggs Link externo. Sala Sinfónica. ¡Entradas agotadas! 9 feb

Ciclo Andalucía Flamenca. Auditorio Nacional de Música (Madrid)

  • El Pele Link externo. Sala de Cámara. ¡Entradas agotadas! 15 feb

XVI Ciclo de Músicas Históricas de León (*En coproducción con el Ayuntamiento de León)

Ciclo Jazz en el Auditorio. Auditorio Nacional de Música (Madrid)

Schubert Lied Barcelona (*En coproducción con la Associació Franz Schubert de Barcelona y L’Auditori de Barcelona)

XXIV Ciclo de Lied. Teatro de la Zarzuela (Madrid)

Proyectos pedagógicos

  • Clase magistral de Carlos Mena (Canto histórico) Link externo. En coproducción con la Universidad de Salamanca. Auditorio Hospedería Fonseca. Salamanca. 1 feb
  • Charla del compositor Jesús Rueda Link externo. Incluye el concierto del Cuarteto Arditti. Actividad enmarcada en el seminario “La creación y la interpretación de la música actual”. En coproducción con el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. 4 feb
  • Mira la música actual Link externo. Actividad enmarcada en el X Ciclo de Música Actual de Badajoz. En coproducción con la Sociedad Filarmónica de Badajoz. Conservatorio Profesional de Música “Esteban Sánchez”. Mérida. 8 feb
  • Curso de interpretación barroca Link externo. Pedro Gandía (violín), Andoni Mercero (viola) e Itziar Atutxa (violonchelo, violonchelo barroco y viola de gamba). Academia de Música Antigua de la Universidad de Salamanca. En coproducción con la Universidad de Salamanca. Auditorio Hospedería Fonseca. Salamanca. 9 feb
  • Talleres de Ensemble Container Link externo. Actividad enmarcada en el X Ciclo de Música Actual de Badajoz. En coproducción con la Sociedad Filarmónica de Badajoz. Conservatorio Superior de Música “Bonifacio Gil”. Badajoz. 10 feb
  • Encuentro con Peter Eötvös y Jörg Widmann Link externo. Actividad enmarcada en el X Ciclo de Música Actual de Badajoz. En coproducción son la Sociedad Filarmónica de Badajoz. Conservatorio Superior de Música “Bonifacio Gil”. Badajoz. 10 feb.
  • Conferencia del Cuarteto Quiroga Link externo. En colaboración con el Máster Universitario en Periodismo Cultural. Fundación Universitaria San Pablo CEU. Madrid. 11 feb
  • Curso de composición impartido por Jesús Rueda Link externo: “Flash piano sonata”. En coproducción con el Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante. 13-15 feb
  • Conferencia de Álvaro Garrido Link externo. Incluye concierto de Artefactum. Actividad enmarcada en el VIII Curso de Extensión Universitaria al hilo del Ciclo de Músicas Históricas de León. En coproducción con la Universidad de León. Auditorio Ciudad de León. 15 feb
  • Charla del compositor Cristóbal Halffter Link externo. Actividad enmarcada en el seminario “La creación y la interpretación de la música actual”. En coproducción con el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. 18 feb

TEATRO DE LA ZARZUELA

  • El sueño de una noche de verano Link externo. Ópera cómica en tres actos. Música de Joaquín Gaztambide. Libreto de Patricio de la Escosura, adaptación de Raúl Asenjo. Dirección musical: Miguel Ángel Gómez- Martínez. Dirección de escena: Marco Carniti. Hasta 10 feb
  • Rosa Torres-Pardo Link externo. Con Ana Belén, Patricia Guerrero, Rocío Márquez, Clara Muñiz, Marina Pardo, Ruth Rosique y Lucía Álvarez. 5 feb
  • Notas del Ambigú: Una noche en el Prado Link externo. Espectáculo de Enrique Viana, con Rubén Fernández Aguirre al piano, que rinde homenaje a la pinacoteca madrileña con motivo de la celebración de su Bicentenario. Auditorio Museo Nacional del Prado. ¡Entradas agotadas! 14-15 y 22 feb
  • (ESTRENO) La verbena de La Paloma (Proyecto Zarza) Link externo. Sainete lírico en un acto. Música de Tomás Bretón. Libreto de Ricardo de la Vega. Dirección de escena: Pablo Messiez. Dirección Musical: Óliver Díaz. 23 feb (2 funciones), 24 feb, 1 mar, 2 mar (2 funciones) y 3 mar. Funciones escolares: 26, 27 y 28 feb

Salto de línea CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL (CDN)

Sala de la Princesa (Teatro María Guerrero)

  • (ESTRENO) Impulsos (BPM) Link externo (Escritos en la escena II). María Prado (texto y dirección). Producción: Centro Dramático Nacional. Un proyecto de investigación dramatúrgica del Laboratorio Rivas Cherif. 1 – 10 feb y 19 feb-3 mar

Teatro María Guerrero

  • (ESTRENO) El idiota Link externo. Fiódor Dostoievski (Texto), José Luis Collado (Versión), Gerardo Vera (Dirección y escenografía). Producción: Centro Dramático Nacional. 20 feb – 7 abr

Sala El Mirlo Blanco (Teatro Valle-Inclán)

  • Mr Train (Titerescena) Link externo. Josep Piris y Lu Pulici (Autoría), Josep Piris (Dirección). Producción Trukitrek (Cataluña). Una colaboración del Centro Dramático Nacional y el Centro Internacional del Títere de Tolosa (Topic). 9 – 10 feb
  • (ESTRENO) Halma (En letra grande) Link externo. Yolanda García Serrano (Texto y dirección). Producción: Centro Dramático Nacional. 19 feb – 3 mar

Teatro Valle-Inclán

  • (ESTRENO) El jardín de los cerezos Link externo. Anton Chéjov (Texto), Ernesto Caballero (Versión y dirección). Producción: Centro Dramático Nacional. 8 feb – 31 mar

Sala Francisco Nieva (Teatro Valle-Inclán)

  • (ESTRENO) La geometría del trigo Link externo. Alberto Conejero (Texto y dirección). Producción: Teatro del Acantilado con la colaboración de La Estampida, Producciones Teatrales Contemporáneas, Padam Producciones y el apoyo del Ayuntamiento de Vilches y la Diputación de Jaén. 6 – 24 feb

Salto de línea COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO CLÁSICO (CNTC)

  • La dama boba Link externo, de Lope de Vega. Alfredo Sanzol (versión y dirección), CNTC (creación y producción). Sala Tirso de Molina. Teatro de la Comedia. Hasta 3 feb
  • El castigo sin venganza Link externo, de Lope de Vega. Álvaro Tato (versión), Helena Pimenta (dirección). Teatro de la Comedia. Hasta 9 feb
  • (ESTRENO)Entre bobos anda el juego Link externo, de Francisco de Rojas Zorrilla. Yolanda Pallín (versión), Eduardo Vasco (dirección). Teatro de la Comedia. 13 feb – 3 mar
  • El hombre de mundo Link externo (dramatización), de Ventura de la Vega. Mariano de Paco (adaptación y dirección). Teatro de la Comedia. 25 feb

◊ En gira:

Canarias

  • El castigo sin venganza Link externo, de Lope de Vega. Álvaro Tato (versión), Helena Pimenta (dirección). Teatro Cuyás. Las Palmas de Gran Canaria. 22 - 23 feb

◊ Otras actividades

Salto de línea BALLET NACIONAL DE ESPAÑA (BNE)

◊ En gira

Madrid

  • Coreografías musicales Link externo. Programa: Danza II (Música: Enrique Granados) (Instrumental); Danza IX (Música: Enrique Granados); Rumores de la caleta (Música: Isaac Albéniz) (Instrumental); Puerto de Tierra (Música: Isaac Albéniz); Situaciones (Música: Fernando Egozcue) (Instrumental); Ser (Música: Fernando Egozcue); Luz (Música Fernando Egozcue); Viejos Aires (Música: Fernando Egozcue) (Instrumental); Danzante (Música: Dorantes). Fundación Juan March. 9 feb

Valladolid

  • Homenaje a Antonio Ruiz Soler Link externo. Programa: Eritaña, Taranto (La taberna del toro), Zapateado de Sarasate, Fantasía Galaica, El sombrero de tres picos. Teatro Calderón.15 – 17 feb

Alicante

  • Homenaje a Antonio Ruiz Soler Link externo. Programa: Eritaña, Taranto (La taberna del toro), Zapateado de Sarasate, Fantasía Galaica, El sombrero de tres picos. Teatro Principal. 23- 24 feb

COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA (CND)

◊ En gira

Francia

  • Don Quijote Link externo. Coreografía: José Carlos Martínez (inspirado en las versiones de Marius Petipa y Alexander Gorski). Maison de la Danse. Lyon. 8 -13 feb
Línea horizontal

Subir