ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA (OCNE)Salto de línea
Ciclo Satélites
- Brassdrum
Intérpretes: Trombocussión, Juan Carlos Matamoros (trombón tenor), Francisco Guillén (trombón bajo), Joan Castelló (percusión), Rafael Gálvez (percusión), José Francisco Martínez Antón (didgeridoo). Auditorio Nacional de Música. Sala de Cámara. 2 oct - El paroxismo de Franz Schubert
Intérpretes: Cuarteto Kinnara y Miguel Jiménez. Auditorio Nacional de Música. Sala de Cámara. 9 oct
Ciclo Cine y Música
- Metrópolis
Intérpretes: Orquesta Nacional De España, Nacho de Paz (director). Proyección de la película de Fritz Lang y banda sonora original. Auditorio Nacional de Música. Sala Sinfónica. 6 oct
Ciclo Sinfónico
- (R)evolución
Intérpretes: Orquesta y Coro Nacionales de España. David Afkham (director), Thomas Quasthoff (narrador), Juliane Banse (soprano), Karen Cargill (mezzosoprano), Barry Hanks (tenor), Simon O’neill (tenor), Wilhelm Schwinghammer (bajo), Coro de la Comunidad de Madrid. Auditorio Nacional de Música. Sala Sinfónica. 19-21 oct
CENTRO NACIONAL DE DIFUSIÓN MUSICAL (CNDM)
Ciclo Universo Barroco. Auditorio Nacional de Música (Madrid)
- Europa Galante
Intérpretes: Vivica Genaux y Sonia Prina (mezzosopranos). Fabio Biondi (director) Sala Sinfónica. 7 oct - La Ritirata
Intérpretes: Josetxu Obregón (violonchelo y dirección) y Nuria Rial (soprano). Sala de Cámara. 10 oct - Les Arts Florissants
Paul Agnew (director). Sala de Cámara. 25 oct
Salto de línea XXIV Ciclo de Lied. Teatro de la Zarzuela (Madrid)
Circuitos. Salamanca BarrocaSalto de línea *En coproducción con la Universidad de Salamanca
- Europa Galante
Intérpretes: Vivica Genaux y Sonia Prina (mezzosopranos). Fabio Biondi (director). Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León. 8 oct - Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca
Intérpretes: Pedro Gandía Martín (concertino y dirección) y Alfonso Sebastián, (órgano). Auditorio Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca. 15 oct - Concerto 1700
Intérpretes: Daniel Pinteño (director), Aurora Peña (soprano). *Recuperación histórica, por encargo del CNDM, y estreno en tiempos modernos de las obras de Francisco Hernández Illana: Es prodigio, es milagro (cantada sola al Santísimo); Qué tiene ese bocado (cantada sola al Santísimo); y Ay, Dios, que es este sustento (cantada al Santísimo). Auditorio Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca. 21 oct
Ciclo Series 20/21. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Auditorio 400)
Ciclo Beethoven ActualSalto de línea Soria (*En coproducción con el Festival Otoño Musical Soriano. Con la colaboración del Conservatorio Profesional de Música Oreste Camarca)
- José Menor (piano)
*Reestreno por encargo del CNDM de New Crossroads for piano, de José Menor. Auditorio del Conservatorio Profesional. 16 oct - Eduardo Fernández (piano)
*Reestreno, por encargo del CNDM, de Estudio para Uracilo, un príncipe genómico de Ramón Paus. Auditorio del Conservatorio Profesional. 30 oct
Ciclo Liceo de Cámara XXI. Auditorio Nacional de Música (Madrid)
Ciclo Fronteras. Auditorio Nacional de Música (Madrid)
Ciclos de ÓrganoSalto de línea Comunidad de Madrid
- Bach Vermut
Homenaje a Montserrat Torrent. Intérpretes: Andrés Cea, David Malet, Luis Dalda, Juan De La Rubia, José Luis Echechipía y Roberto Fresco. Auditorio Nacional de Música. Sala Sinfónica. 20 oct
Schubert Lied Barcelona (coproducción con la Associació Franz Schubert de Barcelona y L’Auditori de Barcelona)
Circuitos. X Ciclo de Música Actual de Badajoz
- Cuarteto Pražák
Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC). 23 oct
Ciclo Jazz en el Auditorio. Auditorio Nacional (Madrid)
Ciclo Andalucía Flamenca (en coproducción con el Instituto Andaluz del Flamenco)
- Flamenco por José Menese (concierto extraordinario)
Intérpretes: Carmen Linares (cantaora), José Mercé (cantaor), Pansequito (cantaor), Aurora Vargas (cantaora), El Pele (cantaor), Marina Heredia (cantaora), La Macanita (cantaora), Rocío Márquez (cantaora), Laura Vital (cantaora), Maria Terremoto (cantaora), Tomatito (guitarra), Rafael Riqueni (guitarra), Paco Ibáñez (cantautor), Jorge Pardo (flauta y saxo), Antonio Carrión (guitarra) y Juan Ramón Lucas (presentador). Auditorio Nacional de Música (Madrid). Sala Sinfónica. 29 oct
Proyectos pedagógicos
Festival Internacional de Música Contemporánea de Tres Cantos
XIII Encuentro “Diálogos con la creación musical: compositores e intérpretes en la UCM”
X Ciclo de Música Actual de Badajoz
Academia de Música Antigua de la Universidad de Salamanca
TEATRO DE LA ZARZUELA
Conferencias
Ciclo de conferencias en colaboración con la Asociación de Amigos de la Ópera de Madrid
- Katiuska
Conferencia a cargo de Eva Sandoval. Ambigú del Teatro de la Zarzuela. 2 oct - La casa de Bernarda Alba
Conferencia a cargo de Ana Vega Toscano. Ambigú del Teatro de la Zarzuela. 29 oct
CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL (CDN)
Sala de la Princesa (Teatro María Guerrero)
- Un bar bajo la arena
José Ramón Fernández (Texto), Ernesto Caballero (Dirección). Producción: Centro Dramático Nacional. Hasta 25 nov
Teatro María Guerrero
- Luces de bohemia
Ramón María del Valle-Inclán (Texto), Alfredo Sanzol (Dirección), Producción: CDN. 4 oct - 25 nov
Sala El Mirlo Blanco (Teatro Valle-Inclán)
- Jon Braun (Titerescena)
Producción Anita Maravillas (País Vasco).Una colaboración del Centro Dramático Nacional y el Centro Internacional del Títere de Tolosa (Topic). 6 -7 oct - Rosario de Acuña: ráfagas de huracán (En letra grande)
Asun Bernárdez (Texto), Jana Pacheco (Dirección). Producción: CDN. 16-28 oct
Teatro Valle-Inclán
- Garage
Fernando Epelde (Dramaturgia), Marta Pazos (Dirección, escenografía y vestuario). Producción Voadora y MA Scène Nationale – Pays de Montbéliard. Con el apoyo de AECID, Embajada Española en París, Cooperación Española y Escenas do Cambio – Festival de Inverno de teatro, danza e arte en acción – Cidade da Cultura de Galicia. 9 – 14 oct - Obabakoak
Bernardo Atxaga (Texto), Calixto Bieito (Versión y dirección), Producción: Teatro Arriaga Antzokia. Con la colaboración de Instituto Vasco Etxepare. 25-28 oct
Sala Francisco Nieva (Teatro Valle-Inclán)
- Eco
Frederic Amat y Shoji Kojima (Creación). Producción Blanc Produccions. Espectáculo incluido en el programa de actos conmemorativos del 150 aniversario de las relaciones diplomáticas España-Japón. 11 -13 oct - Generación why
Creación colectiva de Teatro En Vilo (Dramaturgia), Andrea Jiménez García (Dirección), Producción Teatro En Vilo. 23-28 oct
COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO CLÁSICO (CNTC)
- Auto de los inocentes
incluye Auto de los Reyes Magos (Anónimo s. XII) y textos de varios autores barrocos. Creación y producción: CNTC/Faraute. Pedro Víllora (dramaturgia), José Carlos Plaza (dirección y dramaturgia). Teatro de la Comedia. Hasta 21 oct
Otras actividades
COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA (CND)
En giraSalto de línea Comunidad Foral de Navarra
- El Cascanueces
(ESTRENO). Ballet en dos actos. Música: Pyotr Ilyich Tchaikovsky. Coreografía y Dirección Escénica: José Carlos Martínez. Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte. 26 y 27 oct
BALLET NACIONAL DE ESPAÑA (BNE)
En giraSalto de línea Japón
Línea horizontal
Consulta el pdf con la programación de octubre de las unidades del INAEM 
Salto de línea