Servicios al ciudadano
07/03/2018
Actualidad
El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), unidad dependiente del INAEM, y la Fundación SGAE han abierto la convocatoria de la XXIX edición del Premio Jóvenes Compositores 2018 Fundación SGAE-CNDM. Estos galardones tienen como objetivo estimular la creación en la música clásica contemporánea entre los jóvenes compositores.
Pueden participar todos los compositores en cualquier país del mundo con obras de cualquier lenguaje o tendencia estética dentro de la música contemporánea, siempre que sean menores de 35 años al cierre de la convocatoria y socios/as de la SGAE. Las obras deberán ser inéditas, con una duración entre siete y doce minutos, y ajustarse a una plantilla instrumental conformada por un mínimo de cinco intérpretes y un máximo de nueve.
La recepción de los trabajos a concurso se extenderá hasta el jueves 6 de septiembre de 2018. Para presentar las obras, deberán entregarse 3 copias de la partitura general acompañadas de un sobre cerrado que contendrá los datos de contacto del autor.
Un jurado, compuesto por destacados expertos en música, seleccionará las cuatro obras finalistas que optarán a galardones valorados en 11.700 euros, repartidos como sigue: Primer Premio “Xavier Montsalvatge” (6.000 euros y diploma), Segundo Premio “Carmelo Alonso Bernaola” (3.000 euros y diploma), Tercer Premio “Francisco Guerrero Marín” (1.500 euros y diploma) y Mención Honorífica “Juan Crisóstomo Arriaga” (1.200 euros y diploma). Para contribuir a la posterior promoción y difusión de las obras ganadoras, la Fundación SGAE editará un disco promocional con la grabación en directo de las interpretaciones en el concierto final.
Además, como novedad este año, a estos cuatro galardones se suma otro más, el “Premio Especial JM España”, que otorgará Juventudes Musicales de España. De este modo, el ganador del Primer Premio de esta edición se convertirá en Compositor Residente de la Red de Músicas de JM España durante la temporada 2019-2020. JM España le encargará tres obras de música de cámara y otorgará 1.000 euros por cada pieza. El compositor escogerá tres jóvenes solistas o grupos de los seleccionados en la Red de Músicas que las estrenarán e interpretarán en todos los recitales que den en este circuito que organiza más de 200 conciertos al año. Salto de línea Salto de línea El 26 de noviembre de 2018, dentro de la temporada de conciertos SERIES 20/21 del CNDM, se celebrará en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía el concierto con las cuatro obras finalistas y se darán a conocer los galardones otorgados. En la pasada edición de 2017, el compositor Daniel Apodaka (Vitoria, 1990) obtuvo el Primer Premio con su obra Riflessi sul Ghiaccio; Pablo Moras (Oviedo, 1983) logró el segundo por Un jardín que se aleja. El tercer galardón recayó en Inés Badalo (Badajoz, 1989) por Estelas translúcidas, siendo la mención honorífica para Alonso Monreal (Ciudad Real, 1985) por Greenlight.