Servicios al ciudadano
01/02/2018
Actualidad
Los profesionales que deseen participar en la décima edición de las Jornadas estatales sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas, ya sea de forma individual o en representación de instituciones o colectivos, pueden enviar sus propuestas de comunicaciones al correo jornadasinclusionsocial@inaem.mecd.es desde el lunes 5 de febrero hasta las 15.00 horas del lunes 26 de febrero.
Los interesados en participar en este proceso de selección podrán explicar al resto de asistentes al encuentro, experiencias novedosas, proyectos de creación artística o de gestión, investigaciones, informaciones de interés o actividades dentro de las artes escénicas y la música inclusivas, que se desarrollan o gestionan actualmente en España o en otros países de nuestro entorno.
Bajo el lema general de trabajo «Retos», los temas a tratar en esta nueva cita serán los derechos culturales de los ciudadanos; el acceso, apoyo y profesionalización artística de las personas con capacidades diferentes y nuevas herramientas de evaluación para proyectos artísticos con personas en riesgo de exclusión social.
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) organiza las Jornadas, que se celebrarán del 9 al 11 de mayo de 2018 en el Teatro Valle-Inclán de Madrid, segunda sede del Centro Dramático Nacional (CDN). Durante dos días y medio ponentes de Australia, México, Reino Unido, Holanda y España, impartirán idebatirán sobre la actualidad y los proyectos más innovadores en el sector.
Las diez instituciones que se han unido para la organización de esta décima edición de 2018 son: el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; el centro cultural y social de la Fundación MonteMadrid "La Casa Encendida"; la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública; la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía; el Ayuntamiento de A Coruña; el Ayuntamiento de Murcia; el Institut del Teatre de la Diputación de Barcelona; la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD), el British Council España y la Embajada del Reino de los Países Bajos. Además colabora el equipo de gestión y técnico del Centro Dramático Nacional.
Para una información más detallada: