Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Áreas
  3. Artes Escénicas y Música
  4. 2018
  5. Diciembre
  6. Nuevas visitas teatralizadas a la colección permanente del Museo Nacional del Teatro

Nuevas visitas teatralizadas a la colección permanente del Museo Nacional del Teatro

14/12/2018

Actualidad

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música Link externo ha firmado un acuerdo con la Fundación Teatro Corral de Comedias Link externo para realizar visitas teatralizadas a la colección permanente del Museo Nacional del Teatro de Almagro con el objetivo de acercar al público, especialmente a los jóvenes, la historia de nuestra escena.

La iniciativa, que lleva por título «El teatro vive en el museo», tendrá una duración de 45 minutos y realizará un recorrido por la evolución de este arte desde sus inicios con los textos grecolatinos hasta las propuestos más actuales, pasando por géneros como la ópera, la zarzuela o la danza.

Tres personajes guiarán a los visitantes por esta visita lúdica y didáctica en la que no faltarán las comedias de enredo, los entremeses y el teatro popular, los dramas de capa y espada, el mito de Don Juan, el esperpento, el teatro social, la astracanada o el teatro del absurdo. Los nombres de Lope de Vega, Calderón, Tirso de Molina, Cervantes, Zorrilla, Valle Inclán, Lorca, Buero o Muñoz Seca, entre otros, también serán los protagonistas de esta original propuesta.

Para Antonio León, director de la Fundación Teatro Corral de Almagro “estas visitas teatralizadas tienen como objetivo que los más jóvenes conozcan de una forma ágil y atractiva el gran patrimonio artístico que ha generado el teatro a lo largo de su historia".

Mientras que para Beatriz Patiño Lara, directora del Museo Nacional del Teatro de Almagro con estas visitas “queremos abrir el museo a todo el mundo, hacerlo más atractivo, más vivo y emotivo. Esta iniciativa quiere no sólo enseñar el teatro sino motivar a los visitantes a descubrir lo que hay detrás de este arte de una forma divertida y participativa. Queremos que el museo cobre vida como lo hace el teatro cada vez que se sube el telón”.

Subir