Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Áreas
  3. Artes Escénicas y Música
  4. 2017
  5. Abril
  6. El INAEM selecciona a cinco autores para el VI Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales

El INAEM selecciona a cinco autores para el VI Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales

20/04/2017

Nota de prensa

  • Los autores suscribirán un contrato con el Instituto para la realización y posterior promoción de sus proyectos

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) ha seleccionado a cinco autores que participarán en el VI Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales, un proyecto organizado en el marco de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos con el fin de contribuir al desarrollo de lenguajes escénicos innovadores.

En esta sexta edición los autores seleccionados han sido: Celso Giménez Zamora, María Prado Sánchez, Francisco Javier Sahuquillo Vallejo, Víctor Sánchez Rodríguez y Ernesto Suárez Is. La selección se ha llevado a cabo por un comité presidido por Cristina Santolaria, subdirectora general de Teatro del INAEM, y compuesto por Guillermo Heras, José Luis García Sacristán, Sara Akkad y Miriam Gómez Martínez, según los criterios de interés cultural del proyecto, la contribución al desarrollo e innovación de lenguajes escénicos actuales, y la viabilidad de la puesta en escena del texto desde el punto de vista de la producción, además de los méritos profesionales y artísticos.

Contrato con el INAEM

Las personas cuyos proyectos se han seleccionado suscribirán contratos de creación con el INAEM. Los textos resultantes de los proyectos seleccionados se alojarán en la página web de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos Link externo para su promoción, donde en la actualidad ya se encuentran los textos de las cinco ediciones anteriores del Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales.

Un impulso a la creación

En anteriores convocatorias del Programa fueron elegidos, entre otros destacados creadores que se han ido consolidando en nuestra escena, nombres como los de Antonio Rojano, Alberto Conejero, Jose Manuel Mora, María Velasco, Mar Gómez Glez, Paco Bezerra, Julián Fuentes Reta, Lola Blasco, Carolina África o Lucía Miranda.

Línea horizontal
Subir