Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. Premio Nacional de Fotografía
  3. Premiados
  4. 2021 - Pilar Aymerich

Pilar Aymerich, Premio Nacional de Fotografía 2021

Exportados catalanes de los campos nazis, Sobrevivientes de Mauthausen. Barcelona, 1972 © Cortesía Pilar Aymerich Pulse para ampliar Exportados catalanes de los campos nazis, Sobrevivientes de Mauthausen. Barcelona, 1972 © Cortesía Pilar Aymerich

Pilar Aymerich (Barcelona, 1943) estudió en la Escuela de Arte Dramático y en Londres se introdujo en el campo de la fotografía. Amplió después sus conocimientos técnicos en París, especializándose más tarde en el reportaje y retrato fotográfico. Comenzó su carrera profesional en 1968 en Barcelona colaborando con la agencia CIS en una época en que aún existía censura. Su labor como fotógrafa de calle logra mayor presencia a partir de 1975, en consonancia con la visibilidad que adquieren los movimientos sociales después de la muerte de Franco. Su trabajo gráfico ha ido apareciendo a lo largo de los años en diversas publicaciones periódicas como Triunfo, Destino, Cambio 16, El País, Fotogramas o Qué Leer.

Pilar Aymerich incorpora a su propia praxis los planteamientos y reflexiones feministas, algo realmente inusitado en el panorama de aquellos años en España. Desarrolla su propia militancia y fotografía desde dentro las principales acciones y demandas del movimiento (huelgas, concentraciones, manifestaciones, etc.). Sus imágenes suponen una deconstrucción radical de la práctica del fotorreporterismo moderno: primero se mezcla con el ambiente, entiende la situación y luego la fotografía. Pone así en práctica una ética en la que la fotografía se entiende como una práctica relacional e intersubjetiva en la que se trabaja con personas.

Ha colaborado en publicaciones dedicadas a mujeres catalanas como Montserrat Roig, Federica Montseny, Mercè Rodoreda, Caterina Albert o Maria Aurèlia Capmany y que han tenido su reflejo en diversas exposiciones. Desde 1974 ha colaborado en diversos programas de medios audiovisuales como TVE. También ha realizado una labor pedagógica enseñando fotografía a los jóvenes y en el Instituto de estudios fotográficos de Cataluña.

Parte de su obra fotográfica fue adquirida por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en 2018. Ocupa diversos cargos en el colegio de periodistas y en otros órganos del periodismo gráfico. En 2005 recibió la Cruz de Sant Jordi.

Fallo del Jurado

El jurado ha reconocido a Pilar Aymerich por “una trayectoria en el ámbito de la fotografía a pie de calle, desarrollada a partir de la década de los setenta, que plantea cuestiones acuciantes en la realidad social y política tardofranquista, que aún hoy son de relevancia. Una obra que germina desde una noción ética en la que la fragilidad es el punto de partida de una narración fotográfica”.

Nota de prensa

Más Información

Orden CUD/1411/2021, de 13 de diciembre, por la que se conceden los Premios Nacionales de Artes Plásticas, de Fotografía, de Diseño de Moda, de Restauración y Conservación de Bienes Culturales y de Tauromaquia correspondientes al año 2021

Manifestación obreros de la construcción. Barcelona, 1976 © Pilar Aymerich Pulse para ampliar
Jornadas catalanas de la mujer. Barcelona, 1976 © Pilar Aymerich Pulse para ampliar
La escritora Montserrat Roig embarazada de su primer hijo. Barcelona, 1970  ©Pilar Aymerich Pulse para ampliar
Prisión de mujeres de la Trinitat. Barcelona, 1978 © Pilar Aymerich Pulse para ampliar
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar