Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. Premio Nacional de Fotografía
  3. Premiados
  4. 2008 - Bleda y Rosa

Volver

Bleda y Rosa, Premio Nacional de Fotografía 2008

 Bleda y Rosa (María Bleda y José María Rosa). Premio Nacional de Fotografía 2008 © Bleda y Rosa

Bleda y Rosa (María Bleda y José María Rosa), Castellón, 1969 y Albacete, 1970, se formaron como fotógrafos en la Escuela de Artes Aplicadas y Diseño de Valencia, ciudad en la que residen y trabajan. "Campos de fútbol" fue su primer proyecto juntos y consiste en un homenaje a los campos de fútbol de su infancia que se han visto abandonados o modificados en sus usos.

El siguiente proyecto que realizaron fue "Campos de batalla", un acercamiento a lugares marcados por la Historia, en los que tuvieron lugar sangrientas batallas, mostrando cómo estos lugares se han transformado en campos de cultivo o similares.

En todos sus trabajos, Bleda y Rosa tratan de acceder a la realidad de los espacios de la ciudad y del paisaje desde un tiempo presente, estudiando cómo estos lugares se han ido transformando con el tiempo. Sus imágenes son el resultado de un pasado olvidado, de una memoria que se mantiene viva aún en el presente a través de sus huellas. Se les ha relacionado con la escuela de la nueva objetividad alemana, iniciada por Bernd y Hilla Becher, por la manera limpia y fría en que tratan la imagen, eligiendo la huella que permanece viva en los espacios. Todos sus proyectos se estructuran en series repetitivas sobre un mismo tema, desarrolladas en diferentes y consecutivos escenarios para los que emplean la cámara como un instrumento topográfico que delimita y marca el terreno de la memoria.Salto de línea

MÁS INFORMACIÓN:Salto de línea Salto de línea Orden por la que se concede el Premio nacional correspondiente al año 2008 PDF Salto de línea Salto de línea Biografía de Bleda y Rosa (María Bleda y José María Rosa) PDF

IMÁGENES

Bleda y Rosa (María Bleda y José María Rosa). 2009 © Bleda y Rosa Pulse para ampliar
Bleda y Rosa (María Bleda y José María Rosa). 2002 © Bleda y Rosa Pulse para ampliar
Bleda y Rosa (María Bleda y José María Rosa). 2005 © Bleda y Rosa Pulse para ampliar
Ballestero © Bleda y Rosa,  VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Carboneras © Bleda y Rosa,  VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Paterna © Bleda y Rosa,  VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Campos de futbol © Bleda y Rosa,  VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Catalañazor en torno al año 1000 © Bleda y Rosa,  VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Campos de Bailén años 1808 © Bleda y Rosa,  VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Puente de fierro, Villalar de los Comuneros, primavera de 1521 © Bleda y Rosa,  VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Ante la Mesa del Rey, Las Navas de Tolosa, verano de 1212 © Bleda y Rosa,  VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Campo de la Matanza, Atapuerca, primero de septiembre de 1054 © Bleda y Rosa,  VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Batallas © Bleda y Rosa,  VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Casa de Anfitrite © Bleda y Rosa,  VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Mandíbula de Banyoles  © Bleda y Rosa,  VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Estancia I © Bleda y Rosa,  VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Hall de columnas © Bleda y Rosa,  VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Homo habilis © Bleda y Rosa,  VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Homo antecesor © Bleda y Rosa,  VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Cráneo 5 © Bleda y Rosa,  VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Patio de los Leones © Bleda y Rosa,  VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Bleda y Rosa (María Bleda y José María Rosa). 2011 © Bleda y Rosa Pulse para ampliar
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar