Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. Premio Nacional de Fotografía
  3. Premiados
  4. 2007 - Manuel Vilariño

Volver

Manuel Vilariño, Premio Nacional de Fotografía 2007

Manuel Vilariño

Manuel VIlariño (A Coruña, 1952) vive y trabaja en Bergondiño, A Coruña. Fotógrafo, poeta, pintor, inventor de realidades.Salto de línea Salto de línea Su trayectoria fotográfica, en la que conviven el blanco y negro y el color, se inicia en los años 80 como un continuado intento de fusionar valores de la naturaleza con aspectos de cariz cultural, en un panteísmo objetual que oscila entre los extremos de lo religioso y lo profano, de lo sagrado y de lo proscrito. Su interés por la poesía, los místicos, y los discursos filosóficos, transitan entre las luces y las sombras de su concepción de la fotografía como una puesta en escena de las entrañas y profundidades del pensamiento poético. Nociones en torno al límite, lo sagrado, lo sublime, o la soledad del tiempo en el devenir de la vida y la muerte, reposan en las metáforas de sus composiciones, de una belleza austera, protagonizadas por animales (lagartos, aves), acompañados a veces de otros elementos alegóricos como calaveras, frutas, velas o herramientas.

Experimentador de la fotografía, su obra es consecuencia de un mundo esencial y reflexivo. Sus "naturalezas muertas", hondamente evocadoras de la cultura oriental o del barroco español, sorprenden por su potencia poética.

Sus primeras exposiciones individuales datan de 1982, en Vigo y A Coruña. Expone en Ferrol, en 1983, y continua mostrando su trabajo en diversas ciudades de Galicia, España, Europa, Estados Unidos, y en numerosos países. India y Etiopia determinarían rasgos esenciales de su obra. Entre sus exposiciones más importantes se encuentran: Bestias involuntarias, que presentó en el año 1993; Emboscadura, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en 1998; la que realizara en 2002 en el Centro Galego de Arte Contemporánea de Santiago de Compostela, Manuel Vilariño Fío e sombra, con estudios sobre su obra de Fernández-Cid, Chantal Maillard, Félix Duque y Alberto Ruiz de Samaniego, y un poema de Antonio Gamoneda, supuso su consagración.

En el año 2007 se le concedió el Premio Nacional del Fotografía por el reconocimiento a una trayectoria personal en la que, desde la fotografía, reflexiona sobre la vida, los ciclos vitales y el sentido del tiempo a través de su apasionada observación de la naturaleza. Ese mismo año participó en la muestra Paraíso fragmentado, comisariada por Alberto Ruiz de Samaniego, en el Pabellón de España en la Bienal de Venecia.

En 2008, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) puso en marcha una muestra itinerante de su obra, comisariada por Fernando Castro Flórez, que se presentó en el Centro Cultural de España en Asunción (Paraguay), el Museo Balmes en Montevideo (Uruguay), el Museo de Arte Moderno de Sao Paulo (Brasil) o el MAC Niteroi en Rio de Janeiro (Brasil). Mar de afuera, se presentó en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en 2012.

Participó en la edición 2012 del proyecto Peregrinatio en Sagunto, organizado por el Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana y ha realizado en 2013 el proyecto Fragmentos de un viaje, resultado de un recorrido poético por Extremadura que se ha presentado en el MEIAC, Museo Extremeño e Iberoamericano de Badajoz.

Desde que realizara su primera exposición, sus obras no han dejado de mostrarse en galerías y museos de referencia, encontrándolas en colecciones como las del Museo Reina Sofía en Madrid, en el Fine Arts Museum de Boston, el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) en Badajoz, ARTIUM de Vitoria o la Colección Coca-Cola.

MÁS INFORMACIÓN:

Orden por la que se concede el Premio Nacional correspondiente al año 2007 PDF

Biografía de Manuel Vilariño PDF

IMÁGENES

Retrato Manuel Vilariño © Manuel Vilariño, VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Los pájaros, 1981-1989 © Manuel Vilariño, VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Sula Bassana, 1985 © Manuel Vilariño, VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Tixeiras, 1983 © Manuel Vilariño, VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Paraiso Fragmentado, 1999-2003 © Manuel Vilariño, VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Crucifixión de luz partida, 1999 © Manuel Vilariño, VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Cruz negra, escarabajo rojo, 2001 © Manuel Vilariño, VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Vuelo inmovil, 2003 © Manuel Vilariño, VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Tabla Bwa, 2007 © Manuel Vilariño, VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
A la Aurora # 3, 2005 © Manuel Vilariño, VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Nº 66, 2008 © Manuel Vilariño, VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Lejano Interior # 23, 2008 © Manuel Vilariño, VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar