Humberto Luis Rivas Ribeiro (Buenos Aires, 1937- Barcelona, 2009).
Se inicia en la pintura y el dibujo, disciplinas que combinará con el cine y la fotografía. En 1968 deja de pintar para dedicarse por completo a la fotografía manteniendo el cine como una de sus pasiones.
Fue responsable entre 1961 y 1969 de la imagen fotográfica del Instituto Torcuato Di Tella de Buenos Aires, conectando intensamente con el entorno creativo de la ciudad.
En 1976 debido a la tensión política en Argentina decide instalarse en España. A partir de entonces desarrolla la actividad fotográfica a ambas orillas del Atlántico.
Al llegar a Barcelona es invitado a exponer en la galería Spectrum Canon en 1977 y ejerce como profesor en el Centro Internacional de la Fotografía debido a lo cual conecta con el entorno experimental de la ciudad. Fue docente en universidades e instituciones de Argentina, México, Portugal, y España.
Desde un inicio en su obra apostó por la creatividad considerando la fotografía como arte, desmarcándose del documentalismo. El tratamiento de la luz y la perfección técnica le han hecho destacar como retratista y paisajista. En su obra enunció una poética intensa sobre el paso del tiempo.
A lo largo de su vida obtuvo reconocimientos a su labor fotográfica, en 1997 el Ayuntamiento de Barcelona le concedió el Premio de Artes Plásticas Ciudad de Barcelona. En 1997 obtuvo el Premio Nacional de Fotografía, otorgado por el Ministerio de Cultura español. En 1999 recibió en Argentina el Premio Konex. En 2009 el Ayuntamiento de Barcelona le concede la Medalla de Oro al Mérito Artístico. En 2012 se le concede el Premio Konex a toda su trayectoria como fotógrafo. Salto de línea
MÁS INFORMACIÓN:Salto de línea
Salto de línea
Orden por la que se concede el Premio Nacional correspondiente al año 1997 Salto de línea
Salto de línea
Biografía de Humberto Rivas
IMÁGENES