Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. Premio Nacional de Fotografía
  3. Premiados
  4. 1995 - Javier Vallhonrat

Volver

Javier Vallhonrat, Premio Nacional de Fotografía 1995

Javier Vallhonrat © Javier Vallhonrat, VEGAP, Madrid, 2013

Javier Vallhonrat Guezzi nace en Madrid en 1953. Licenciado en Bellas Artes y en Psicología, este fotógrafo y artista multidisciplinar asimismo investiga en la actualidad e imparte cursos y seminarios en torno a los procesos de creación artística en diversas Universidades e instituciones.

En la actualidad, trabaja en el proyecto Interacciones, comenzado en 2010, y que será expuesto en 2015 en el Museo Universidad de Navarra, itinerando después por diversas instituciones.

Desde el año 1986, su trabajo ha sido publicado a través de 13 monografías, y mostrado en exposiciones individuales y colectivas en instituciones privadas y públicas de numerosos paises.

Entre sus principales exposiciones individuales destacan las realizadas en el Taidemuseo de Porin, Finlandia, la Abadía de Montmajour, Arles, Francia, el Museo Santa Mónica, Barcelona, el Centro Nacional de la Fotografia , París, y Fundación Telefónica y Canal de Isabel II, Madrid, entre otras.

En cuanto a exposiciones colectivas, cabe destacar las siguientes; Musée d’Art Moderne, Paris, 1988; Museo Nacional de Arte Reina Sofía, Madrid, 1991; Fundación La Caixa, Barcelona, 1992; Fundación Cartier, Cahors, Francia, 1994; Philadelphia Museum of Art, EEUU, 1996; Palacio de la Triennale, Milan, 2001; Centre Pompidou-Musée National d’Art Moderne, Paris, 2006.

Su obra está presente, entre otras colecciones, en la Colección de Arte Contemporáneo de la Comunidad de Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Colección Banco de España (Madrid), Maison Européene de la Photo (Paris), The Marsh Collection (Londres), International Polaroid Collection (Boston), Philadelphia Museum of Art (Philadelphia) y Musée d’Art Moderne Grand Duc Jean of Luxembourg, (Luxemburgo).

El trabajo de Javier Vallhonrat ha sido distinguido con numerosos premios de entre los cuales cabe citar el Premio Nacional de Fotografía 1995 del Ministerio de Cultura, el Award of Excellence de la Society of Newspaper Design de EEUU, el Silver Award of New York Times Magazine, EEUU, 1994, el Art Directors Club 76th Annual Awards, EEUU, Premio Bartolomé Ros PhotoEspaña 2007, Premio Villa de Madrid de Fotografía 2009 y Premio de Fotografía Comunidad de Madrid 2009.Salto de línea

MÁS INFORMACIÓN:Salto de línea Salto de línea Orden por la que se concede el Premio nacional correspondiente al año 1995 PDFSalto de línea Salto de línea Biografía de Javier Vallhonrat PDF

IMÁGENES

Javier Vallhonrat © Javier Vallhonrat, VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Javier Vallhonrat  © Javier Vallhonrat, VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Centro de reciclaje. Serie Lugares Intermedios. 1999 © Javier Vallhonrat, VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Chalet suizo. Serie Lugares intermedios. 1999 © Javier Vallhonrat, VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
#8. Serie E.T.H. 2.000 © Javier Vallhonrat, VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
#21. Serie E.T.H. 2.000 © Javier Vallhonrat, VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
#22. Serie E.T.H. 2.000 © Javier Vallhonrat, VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
#50. Serie Acaso. 2.003 © Javier Vallhonrat, VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
#74. Serie Acaso. 2.003 © Javier Vallhonrat, VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Glaciar de la Maladeta #24. Serie 42ºN. 2012 © Javier Vallhonrat, VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Torrente de la Maladeta #3. Serie 42ºN. 2011 © Javier Vallhonrat, VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Proyección #20. Serie 42ºN. 2012 © Javier Vallhonrat, VEGAP, Madrid, 2013 Pulse para ampliar
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar