Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. Certificación
  3. Criterios

Criterios

Las reglas para la concesión de la certificación de Itinerario Cultural del Consejo de Europa están vinculadas a una serie de criterios ligados a la elección de un tema representativo, a los campos de acción prioritarios y al trabajo en red con otros agentes. Los criterios de selección están incluidos en la Resolución CM/Res (2013)67.

Elección de un tema representativo

El tema de cada Itinerario debe ser representativo, reflejar o explicar la diversidad cultural del continente europeo, al menos, en tres países de Europa, ser entendible por diferentes grupos socioculturales y facilitar intercambios culturales y educativos, así como fomentar el desarrollo de proyectos turísticos sostenibles. El tema ha de ser aprobado conjuntamente por expertos de varias disciplinas que garanticen el rigor científico del Itinerario que se prevé crear.

Campos prioritarios de acción

Cada Itinerario Cultural debe trabajar en estas cinco direcciones:

  • La cooperación en materia de investigación y desarrollo, el intercambio de conocimientos en diferentes disciplinas y la promoción de los valores europeos de convivencia.
  • La mejora de la memoria, la historia y el patrimonio cultural de Europa respetando las diferencias territoriales, étnicas y culturales; observando asimismo las normas internacionales de protección del patrimonio cultural.
  • Los intercambios culturales y educativos para los jóvenes europeos que ayuden a concienciarlos sobre la importancia del patrimonio cultural común de los pueblos de Europa.
  • El apoyo a la creación artística contemporánea y a una oferta cultural diversificada y accesible.
  • El fomento del turismo cultural y del desarrollo sostenible, respetando las identidades locales y regionales; invitar a la cooperación entre Europa y otras regiones del mundo.

Creación de redes de trabajo

El proyecto debe basarse en investigaciones y en una red de diferentes actores implantada en el mayor número de países posible, miembros o no de la Convención Cultural Europea. La base jurídica del Itinerario debe ser única e internacional, que permita garantizar su viabilidad financiera.

Enlaces relacionados

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar