Delitos contra el Patrimonio Histórico Español (PHE)
14 diciembre 2015
09:15–09:45h: Entrega de materiales y acreditaciones
10:00–10:15h: Inauguración del encuentro
Miguel Ángel Recio Crespo. Director General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas
10:15–10:30h: Presentación del programa
Elisa de Cabo de la Vega. Subdirectora General de Protección del Patrimonio Histórico
10:30–11:30h: El PHE: un tesoro con historia, tentador para delinquir
Mª José Martínez Ruiz. Profesora del Departamento de Hª del Arte. Universidad de Valladolid
11:30–12:00h: Descanso
12:00–13:00h: Cómplices y culpables: manual del perfecto delincuente cultural
José Antonio Guasch. Grupo de Patrimonio Histórico de la Guardia Civil
13:00–14:00h: El Patrimonio Arqueológico: victima de los Indianas Jones sin futuro
Ignacio Rodríguez Temiño. Director del Conjunto Arqueológico de Carmona de la Junta de Andalucía
14:00–16:00h: Comida
16:00–17:00h: Contrabando con bienes del PHE
Gonzalo Gómez de Liaño. Jefe de Estudios de Enseñanzas Especiales. Instituto de Estudios Fiscales
17:00–18:00h: Los delitos fiscales en el PHE
Andrés García Martínez. Profesor de Derecho Financiero y Tributario. Universidad Autónoma de Madrid
Regulación Penal de la protección del PHE
15 diciembre 2015
10:00-11:00h: Evolución de los delitos del PHE en nuestro Código Penal. Ayer y Hoy
Cristina Guisasola Lerma. Profesora de Derecho Penal. Universitat Jaume I de Castelló
11:00–12:00h: Incongruencias en la regulación penal de los delitos sobre el PHE
Luis Rodríguez Moro. Profesor de Derecho Penal. Universidade da Coruña
12:00–12:30h: Descanso
12:30–13:30h: Asistencia penal en la protección del Patrimonio Histórico
Beatriz e Isabel Niño Alfonso. Abogadas, socias y co-directoras de Nial Art Law. Despacho de abogados especializado en el mercado del arte
13:30–14:00h: Conclusiones, clausura y cierreSalto de línea