Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. JEP 2014

Jornadas Europeas de Patrimonio 2014

Vivir nuestros paisajes culturales

Atendiendo a las recomendaciones del Consejo de Europa, y continuando con la trayectoria de anteriores convocatorias, este año 2014, se presenta el tema “Vivir nuestros paisajes culturales”, que profundizará en su carácter transnacional y la sostenibilidad de su potencial.

Los paisajes hablan no solo de las personas y las épocas que los fueron conformando, sino también de los recursos naturales que los generaron, por lo que contienen elementos culturales, sociales y ambientales. A partir del conocimiento profundo de estos elementos, será necesaria una gestión adecuada y sostenible para conservarlos, lo que implica derechos y responsabilidades que debemos enseñar a las nuevas generaciones.

En la elección de este tema confluyen diversos factores. Los principios del Convenio Cultural Europeo, del que se conmemora este año el 60 aniversario, y su desarrollo posterior en documentos como el Convenio Europeo del Paisaje (Florencia 2000) y el Convenio Marco del Valor del Patrimonio para la Sociedad (Faro 2005), ponen especial énfasis en la conservación del patrimonio cultural y el paisaje, en un marco de uso sostenible, para contribuir al desarrollo humano y la calidad de vida. Particularmente, la conservación de las tradiciones, a través del uso de materiales, técnicas y habilidades desarrolladas mediante la experiencia y el progreso, pueden resultar útiles hoy en día, fomentando, no solo actividades turísticas de calidad vinculadas al patrimonio y al paisaje, sino también transmitiendo a las nuevas generaciones los valores del conocimiento y el diálogo intercultural. En este sentido, las Jornadas Europeas de 2014 promoverán aquellos aspectos de los paisajes culturales que posean una dimensión europea, identificando las semejanzas que trascienden las fronteras, tanto en sus significados como en las actividades humanas que los conformaron.

En la programación se incluyen visitas guiadas gratuitas a determinados lugares de interés, así como actividades de diversa índole, con el propósito de contribuir a que la ciudadanía pueda conocer este tipo de patrimonio in situ, a través de sus protagonistas.

Cerrar

Dirección y contacto

Coordinación nacional: Ana Schoebel OrbeaSalto de línea Instituto del Patrimonio Cultural de EspañaSalto de línea Teléfono: 915504512Salto de línea Correo electrónico: ana.schoebel@mecd.es

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar