Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Publicaciones
  3. Informes del Laboratorio

Los informes del Laboratorio Permanente de Público de Museos

En este espacio el Laboratorio pone a disposición de los ciudados los resultados de las investigaciones realizadas en el ámbito de los estudios de público, así como los indicadores, herramientas y conocimientos que permiten a profesionales y gestores de museos disponer de datos significativos sobre sus visitantes.

Conociendo a nuestros visitantes

El punto de partida para cualquier decisión orientada a diseñar la programación o definir los servicios del museo se encuentra en la capacidad de este para conocer el perfil de sus visitantes. Así, entre marzo de 2008 y abril de 2009 el Laboratorio Permanente de Público de Museos se propuso llevar a cabo una amplia investigación cuyo objetivo fue conocer las principales características sociodemográficas del público de los museos integrados en este proyecto, sus hábitos de visita, expectativas, motivaciones, necesidades, uso y valoración de los servicios.

Estudio sobre el impacto de la COVID-19

Tras el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria, los museos españoles cierran sus puertas. Desde el primer momento, mantienen su conexión con la ciudadanía a través de plataformas digitales. Una vez reabiertos, recuperan su actividad presencial en un contexto de restricciones que condicionan intensamente las prácticas culturales de la población. La primera consecuencia de ello es una pronunciada caída de las cifras de visitantes a dichas instituciones. Este estudio analiza los cambios que se han producido en el hábito de visita a los museos de nuestro país, haciendo especial énfasis en las motivaciones que inducen a los ciudadanos a retomar, o no, sus prácticas culturales previas a la pandemia.

Guía para la evaluación de actividades para público intergeneracional (EAPI)

Esta publicación recopila una completa documentación cuyo objetivo es servir como modelo para evaluar cualquier actividad destinada al público familiar o intergeneracional en museos. A tal fin, se formó un grupo de trabajo integrado por técnicos de museos y la coordinación científica del Laboratorio Permanente de Público de Museos, que diseñaron la metodología y las herramientas que servirán de guía para la evaluación en cada actividad, desde los cuestionarios para menores y para adultos hasta el diseño de las tablas que ayuden al análisis de los resultados.

Proyectos educativos y culturales en museos

La evaluación de la actividad del museo es una herramienta de trabajo cuya aplicación sistemática permite generar metodologías de investigación adaptadas a los tipos de actividades y objetivos que se plantean en la relación entre el museo y sus públicos.

Una evaluación sobre planos de mano en museos

Este estudio se enmarca en una línea de investigación aplicada a la gestión que se centra en aspectos concretos del funcionamiento de los museos, como puede ser el uso de los planos de mano, para el que se ha contado con la opinión de los visitantes.

Intereses y actitudes hacia la Investigación del Público en Museos Estatales

Informe de resultados del Panel de expertos realizado en 2008 para analizar las perspectivas ante la investigación de público en España. Siguiendo una metodología Delphi, se procedió a la consulta a un conjunto de profesionales para recoger sus opiniones.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar