¡Publicadas 5 convocatorias de CERV 2024!
La convocatoria de Valores de la Unión (CERV-2024-CITIZENS-VALUES), ya abierta, está dirigida a organizaciones intermediarias de la sociedad que puedan dar apoyo financiero y capacitar a otras entidades del sector que trabajen en la defensa y promoción de los valores eurpeos. Cierra el 7 de marzo de 2024.
Por otro lado, la convocatoria de sobre Derechos de la infancia y participación infantil (CERV-2024-CHILD), donde ya se pueden presentar propuestas, está enfocada a salud mental de la infancia y juventud, la integración de la perspectiva de los derechos de la infancia en las actuaciones nacionales y locales, la promoción del compromiso y participación de la infancia y juventud, y acciones para que se comprendan los derechos democráticos desde la infancia. Estará abierta hasta el 26 de marzo de 2024.
También están disponibles las bases de otras tres convocatorias que todavía no han abierto:
- Igualdad de género (CERV-2024-GE), para apoyar, impulsar y aplicar políticas integrales para promover el pleno disfrute de los derechos de las mujeres, la igualdad de género, incluido el equilibrio entre vida laboral y familiar, la igualdad salarial entre mujeres y hombres, la capacitación de las mujeres y la integración de la perspectiva de género. Cierra el 29 de febrero de 2024.
- Redes de ciudades (CERV-2024-CITIZENS-TOWN-NT), que da la posibilidad a ciudades y municipios de profundizar e intensificar su cooperación y debate, desarrollar redes sostenibles y esbozar su visión a largo plazo del futuro de la integración europea, y cuyo plazo finaliza el 18 de abril de 2024.
- Daphne (CERV-2024-DAPHNE), de prevención y lucha contra la violencia de género y violencia contra la infancia. Su plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 24 de abril de 2024.
Ampliado el plazo de presentación de propuestas DAPHNE 2023
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 3 de mayo a las 17 horas (hora peninsular).
Ya está publicada la convocatoria de Memoria histórica europea en el Portal Funding and Tenders de la Comisión Europea, que incluye nuevas prioridades como la principal novedad de 2023. Eventos como la transición democrática, basada en el Estado de derecho, o la integración europea, han sido acompañados de importantes procesos migratorios y de descolonización, que pueden ser también objeto de estudio, recuerdo y difusión con la participación activa de la ciudadanía. Asimismo, la memoria del Holocausto, crímenes de guerra y otros crímenes contra la humanidad seguirán siendo otra de las prioridades. La convocatoria abre el 19 de febrero y cerrará el 6 de junio.
Asimismo, también está publicada la convocatoria de 2023 de Hermanamiento de ciudades, que promueve los intercambios entre la ciudadanía europea para fomentar el sentimiento de pertenencia a la UE, el diálogo intercultural y la participación cívica. Abre el próxiimio 15 de marzo y cerrará el 20 de septiembre.
Además, ya está abierta la última convocatoria que quedaba: Compromiso y participación de la ciudadanía, que tiene como objetivo involucrar a la ciudadanía en el proceso de elaboración de las políticas de la UE, contribuyendo a la vida democrática y cívica.
Publicadas las convocatorias DAPHNE, EQUAL, Carta de Derechos Fundamentales y Redes de ciudades 2023
La Comisión Europea ha publicado información sobre cuatro de las siete convocatorias del Programa CERV de 2023.
La nueva convocatoria Daphne, por primera vez, dará financiación a intermediarios para capacitar a entidades que trabajen en la prevención y lucha contra la violencia de género y violencia en la infancia. Cerrará el 19 de abril.
Por otro lado, la convocatoria EQUAL buscará continuar financiando propuestas para promover la igualdad y la diversidad, y combatir el racismo, la xenofobia y otras formas de discriminación, como la ejercida contra las personas LGTBIQ+. La fecha límite será el 20 de junio.
Asimismo, se ha publicado la convocatoria para la Promoción y concienciación sobre la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, que abrirá el 24 de enero, hasta el 25 de mayo (CERV-2023-CHAR-LITI). La convocatoria está dividida en 5 prioridades, cada una de las cuales con un enlace para acceder a toda la información y presentar la solicitud.
Por último, ya está abierta la convocatoria de Redes de ciudades, que cerrará el 20 de abril.
El nuevo Programa de Trabajo 2023-2024 ha sido publicado por la Comisión Europea. Ya se conocen qué convocatorias habrá en 2023 y cuál será su calendario aproximado de apertura, junto con el presupuesto estimado.
Próximamente, el Punto Europeo de Ciudadanía organizará webinarios específicos para presentar las principales características de cada una de las convocatorias. ¡Inscríbete a nuestra newsletter y sigue nuestras redes sociales para recibir todas las noticias!
España ocupa el tercer puesto por número de beneficiarios en las convocatorias CERV 2021-22
Con los resultados disponibles hasta septiembre de 2022 en el Portal Funding and Tenders de la Comisión Europea, España es el tercer país por número de beneficiarios en las convocatorias 2021-22 del Programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores (CERV).
Servicio de asesorías para propuestas CERV no seleccionadas
Las entidades que han participado en las convocatorias CERV de 2022 ya están recibiendo las cartas de evaluación de sus propuestas. Si tu proyecto está entre los no seleccionados, ¡no te desanimes y contacta con el PEC!
Asesorías sobre el CERV en el VIII Encuentro Cultura y Ciudadanía (26-28 octubre)
El Punto Europeo de Ciudadanía participa, junto con la Oficina Europa Creativa Cultura, en el VIII Encuentro Cultura y Ciudadanía: "Cuerpos y culturas. Diversidad étnico-racial, participación cultural y convivencia", organizado en Sevilla por la SG de Cooperación Cultural con las Comunidades Autónomas. El Encuentro pretende ser una reflexión -crítica y plural- acerca de la cuestión racial, la llamada diversidad cultural, la presencia de las minorías en la cultura y el lugar que ocupan los relatos y estéticas no o infra visibilizados, así como sobre el papel o responsabilidad que habrían de asumir las instituciones y los sectores culturales en el contexto actual.
Como en pasadas ediciones, el PEC participará en distintas actividades. Por un lado, el jueves 27 de octubre tendrá lugar una mesa de debate con casos prácticos del Programa CERV (y sus predecesor, el REC) y de Europa Creativa en torno a las temáticas del Encuentro. Por otro, el equipo de nuestra oficina ofrecerá asesorías individuales sobre el CERV y las posibilidades de financiación para agentes del sector. Es posible registrarse en la página web del Encuentro para solicitar una cita en el servicio de asesorías, así como acercarse directamente al stand.
El CERV en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades
Se celebrará del 10 al 13 de octubre de 2022 en modalidad híbrida. Además, el PEC colabora con la organización de un evento paralelo el próximo 25 de octubre sobre la participación juvenil. ¡Apúntate en la sección Jornadas de nuestra web!
4º Festival de Participación Pública y Democracia Deliberante: Participación juvenil
Se celebra del 20 al 21 de octubre y estará enfocado a la participación ciudadana en la elaboración de políticas y a la democracia deliberativa, tanto en Europa como fuera de ella.
¡Conoce los resultados de las convocatorias CERV 2021!
La Comisión Europea ha publicado información sobre los proyectos seleccionados en las convocatorias CERV de 2021, accesible desde nuestra página de Resultados.
Próximamente, el Punto Europeo de Ciudadanía difundirá el Informe anual de resultados por Comunidades Autónomas, en los que podrás conocer qué organizaciones son las beneficiarias de estas ayudas.
España lidera la coordinación de proyectos de Redes de ciudades 2021
De los veintiséis proyectos seleccionados, hay doce Redes de Ciudades coordinadas por entidades españolas, conócelas.
El Cuerpo Europeo de Solidaridad: la herramienta europea para fomentar el voluntariado
El objetivo del Cuerpo Europeo de Solidaridad es crear oportunidades para que los y las jóvenes participen en proyectos de voluntariado y en el sector de la solidaridad —en sus propios países o en el extranjero— que beneficien a comunidades y a la ciudadanía de toda Europa. Cualquier organización pública o privada, que cumpla con los requisitos específicos de cada acción, puede participar.