TEJIENDO DERECHOS es una iniciativa de Oxfam Intermón para fortalecernos como sociedad civil organizada en la defensa, protección y promoción de los derechos humanos de las personas que más sufren las consecuencias de las desigualdades y la discriminación en España.Salto de línea Salto de línea Con TEJIENDO DERECHOS se fortalecerá el aprendizaje colectivo y el trabajo en red entre las organizaciones del tejido asociativo español y se financiarán actividades de las entidades para la defensa de derechos.
La primera de las tres convocatorias de financiación, en torno a los cuidados, la justicia climática o los derechos de las personas migrantes, abrió el 1 de septiembre y cerró el 31 de octubre de 2023. La segunda estará abierta del 1 de marzo al 30 de abril de 2024 y está dirigida a proyectos que contribuyan a la defensa, protección y promoción de derechos en relación con la justicia de género y diversidad, la protección social y el empleo digno en un tejido productivo justo. Por último, la tercera convocatoria financiará proyectos que defiendan alguna de las 6 agendas de derechos que se promueven desde Tejiendo Derechos y su plazo de presentación será 3 de mayo al 3 de julio de 2024.
TEJIENDO DERECHOS forma parte del proyecto WakeUpRights ('Despierta de la desigualdad: las Organizaciones de la Sociedad Civil españolas fortalecidas en los derechos y valores de la UE'), cofinanciado por el Programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores (CERV) a través del mecanismo de financiación en cascada para capacitar y financiar a organizaciones terceras de la sociedad civil que defienden y promueven los valores de la UE y los derechos humanos recogidos en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE (convocatoria Valores de la Unión 2022).