Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Cultura y Ciudadanía
  3. 2019 - ESPACIO PÚBLICO
  4. Convocatoria de proyectos

Convocatoria de proyectos

Proyectos seleccionados "Presentación oral" y "Espacio de Expositores" PDF

Objeto

En el marco del V Encuentro Cultura y Ciudadanía la Dirección General de Industrias Culturales y Cooperación, a través de la Subdirección General de Cooperación Cultural con las Comunidades Autónomas, abre una convocatoria pública con el fin de seleccionar proyectos culturales relacionados con los temas a tratar en esta quinta edición, que se celebrará los días 23 y 24 de octubre de 2019.

Temática del Encuentro

El V Encuentro Cultura y Ciudadanía girará en torno al concepto del “espacio público” y su construcción -política, social, antropológica, material, simbólica, medioambiental, ecológica, etc. - a través de la cultura.

Conceptos e ideas clave

Esfera pública/Espacio público europeo/ Dimensión antropológica y política/Complejidad y relaciones/ Derecho a la ciudad, al espacio público/ Construcción material y simbólica/ Construcción colectiva/ Procomún vs privatización/ Espacio privado-público / Cultura pública-industria cultural/Espacio público digital/ Urbanismo

Inclusiones-exclusiones/Relaciones de igualdad-desigualdad/Mecanismos de control -emancipación/Violencias /Apropiaciones y ocupaciones/ Feminismos y diversidades/ Interculturalidad/ Usos alternativos y derivas

Creación/Co-creación/ Laboratorios ciudadanos/Representación y contra-representación/ Interpretación y reinterpretación/ Ficciones/Arte público/Artes en el espacio público/Pedagogías/Aprendizajes colectivos/ Registro y archivo/ Cartografías

Modos de estar juntos/Afectos y cuidados/Lo ritual/ Lo experiencial/ Lo efímero/Lo imprevisible/El juego: urbe ludens

Nuevos relatos e imaginarios eco-sistémicos/ Cambio climático/Estrategias Basadas en la Naturaleza (N.B.S)/ Espacios verdes: usos alternativos/Jardines emergentes /Ecología y ruralidad/Sostenibilidad

El espacio desmaterializado/Lo inmaterial/ Lo sensorial/Lo sonoro/ Lo aromático /Lo táctil/Lo sabroso/Lo virtual/ Tecnología y datos/ Digitalización

Economía alternativa/Protocolos de gestión y uso/Co-gestión

Requisitos de participación

La convocatoria se dirige a iniciativas y proyectos tanto públicos como privados o de naturaleza mixta alineados con la temática y los conceptos clave que articular esta quinta edición. Puede participar en ella cualquier persona, colectivo, asociación u entidad pública o privada que lidere un proyecto cultural desarrollado en –o promovido desde- España y Portugal.

Todos aquellos interesados en participar en la convocatoria deberán cumplimentar el formulario de solicitud.

Formulario y Plazos

La fecha límite de recepción de proyectos es el 12 de junio de 2019.

La publicación de los proyectos seleccionados se realizará en la página web del Encuentro antes del 30 de junio de 2019.

Selección y presentación de los proyectos

La selección la realizará el comité académico del Encuentro entre aquellos que considere de mayor interés de acuerdo con la temática, conceptos clave, naturaleza, objetivos y líneas programáticas del Encuentro.

La presentación de proyectos en el V Encuentro Cultura y Ciudadanía se planteará en dos formatos (ambas modalidades serán compatibles):

  • Presentación oral. Se seleccionará hasta un máximo de 20 proyectos. Los proyectos seleccionados serán presentados por sus responsables durante el Encuentro en intervenciones de aproximadamente 10 -15 minutos.

  • Espacio de expositores. Se seleccionará hasta un máximo de 30 proyectos. Esta edición plantea como novedad un espacio permanente dedicado a la presentación y exposición de proyectos y a la creación de redes y alianzas. Se seleccionarán, con carácter preferente, aquellos proyectos de carácter independiente que estén en proceso de crecimiento y/o consolidación.Salto de línea Los stands deberán contar con la presencia del personal responsable de cada proyecto durante los dos días y en los horarios definidos por la organización, así como ajustarse a la agenda ad hoc que en su caso la organización pueda fijar para ellos. El espacio de exposición estará abierto al público general en horario de tarde.Salto de línea La organización asumirá los costes de producción de los stands de este espacio, de acuerdo al diseño establecido por la empresa contratada para tal fin.

Gastos de viaje y alojamiento

La organización se hará cargo directamente de los gastos de viaje y alojamiento de los responsables de los proyectos seleccionados para su presentación oral pública durante el Encuentro –se cubrirán los gastos de un único representante por proyecto–.

Asimismo, la organización reembolsará los gastos de viaje y alojamiento de los responsables de los proyectos seleccionados para el “Espacio de Expositores” mediante un importe máximo fijo que se comunicará con la antelación suficiente–se cubrirán los gastos de un único representante por proyecto–.

En el supuesto de que el proyecto sea elegido para ambas modalidades, la organización se reserva la posibilidad de cubrir los gastos de un segundo responsable del proyecto.

Base de datos

Todos los proyectos presentados pasarán a formar parte de una base de datos del Ministerio de Cultura y Deporte. Los proyectos seleccionados podrán ser publicados en el sitio web del Encuentro y en vídeos o publicaciones realizados como resultado del mismo.

La participación en esta convocatoria supone la aceptación íntegra de sus bases y la autorización al Ministerio de Cultura y Deporte para el uso de los datos recogidos en el formulario de solicitud, siempre para los fines definidos expresamente en esta convocatoria y de acuerdo con la actual normativa sobre protección de datos.

Cerrar

V Encuentro Cultura y Ciudadanía

Subdirección General de Cooperación Cultural con las Comunidades Autónomas

Ministerio de Cultura y Deporte

Plaza del Rey 1, planta 1

28071 Madrid

Contacto:

culturayciudadania@cultura.gob.es e-mail

Redes sociales:

Facebook Cultura y Ciudadanía

Twitter @cultuciudadania

Instagram @culturayciudadania

Youtube Ministerio de Cultura y Deporte

#culturayciudadania

#culturarural

Línea horizontal

COMITÉ ACADÉMICO

Maral Kekejian. Veranos de la Villa, Ayuntamiento de Madrid.

Pablo Berástegui. Proyecto Salut au monde, Oporto.

María Arana. Urbanbat, Bilbao.

Sergio Rodríguez. Nomad Garden, Sevilla.

Julio Gómez. Sinsalaudio y Festival Sinsal, Vigo.

Benito Burgos. Coordinador del Encuentro Cultura y Ciudadanía, Ministerio de Cultura y Deporte.

Subir