Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. ‘La virgen de agosto’ de Jonás Trueba, nominada en los premios César a la mejor película extranjera

‘La virgen de agosto’ de Jonás Trueba, nominada en los premios César a la mejor película extranjera

25/02/2021

Noticias

Categorías:

  • Información,
  • Participación española en festivales
Fotograma de la película La vírgen de agosto de Jonás Trueba

Aunque para conocer quién gana el César a la mejor película extranjera habrá que esperar hasta la gala del 12 de marzo, la nominación de ‘La virgen de agosto’ en sí misma ya constituye un acontecimiento, dada la escasa representación del cine español en los premios de la academia de cine francés, tanto en términos de nominaciones como en galardones.

Hasta la fecha, el único español ganador del César a la mejor película extranjera ha sido -y por partida doble- Pedro Almodóvar con ‘Tacones lejanos’ (1993) y ‘Todo sobre mi madre’ (2000). El director manchego obtuvo asimismo el premio a la Mejor Película de la Unión Europea con ‘Hable con ella’ (2003) y previamente, en 1999, había recibido el César honorífico del Premio a la Trayectoria Profesional.

Gracias a la nominación de su quinto largo, el realizador madrileño entra en la reducida lista de los directores españoles nominados para los premios de la academia francesa que hasta ahora incluía solo cuatro nombres. Se trata de Carlos Saura (‘Cría cuervos’, 1976; ‘Carmen’, 1983), Pedro Almodóvar (‘¡Átame!’, ‘La mala educación’, ‘Volver’ y ‘Dolor y gloria’, además de las obras premiadas ya mencionadas), Alejandro Amenábar (‘Mar adentro’) y Pablo Berger (‘Blancanieves’).

Producida por Los ilusos films, sociedad de Javier Lafuente con Jonás Trueba y con participación del ICAA, la Comunidad de Madrid y TeleMadrid, ‘La virgen de agosto’ cuenta con guion del propio Trueba y de Itsaso Arana, la actriz que interpreta el papel protagonista.

La película cuenta en clave de comedia la historia de Eva, una chica de treinta y tres años que convierte su decisión de quedarse en agosto en Madrid en un acto de fe. Necesita sentir las cosas de otra manera y piensa en el verano como un tiempo de oportunidades. En esos días de fiesta y verbenas se van sucediendo encuentros y azares y Eva descubrirá que todavía tiene tiempo, que todavía puede darse una oportunidad. Además de la propia Itsaso Arana, completan el reparto Vito Sanz, Isabelle Stoffel, junto a Luis Heras, Joe Manjon, Mikele Urroz y Francesco Carril.

En la categoría de mejor película extranjera de la edición número 46 de los premios franceses, también han sido nominados la cinta danesa ‘Drunk’/ ‘Otra Ronda’, de Thomas Vinterberg; la inglesa ‘1917’, de Sam Mendes, ‘Dark Waters’, del norteamericano Todd Haynes, así como ‘Corpus Christi’ del realizador polaco Jan Komasa.

‘La virgen de agosto’ se estrenó en el Festival de Karlovy Vary en 2019, donde logró el Premio FIPRESCI de la Crítica y la Mención Especial del Jurado. Asimismo ha participado en numerosos certámenes, entre los que cabe destacar la Sección Oficial del Festival de Cine de Mar del Plata o el Festival de San Sebastián.

La película, que se estrenó en Francia a principios de agosto de 2020, ha contado con una excelente acogida entre público y crítica y ha tenido grandes resultados en taquilla en el país galo (256.321,85€ y 42.808 espectadores). Además, medios como “Cahiers du cinéma” o “Libération” seleccionaron ‘La virgen de agosto’ entre las diez mejores películas de 2020.

El estreno español fue precisamente el 15 de agosto de 2019 y desde entonces ha recaudado unos 163.598,53 euros y ha logrado convocar a 28.656 espectadores.

Subir